Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14429
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Salvia, Agustín | es |
dc.contributor.author | Rossaro, María Florencia | es |
dc.date.accessioned | 2022-07-13T19:26:57Z | - |
dc.date.available | 2022-07-13T19:26:57Z | - |
dc.date.issued | 2006 | - |
dc.identifier.citation | Salvia, A., Rossaro, M. F. Los desafíos de evaluar la políticas de desarrollo humano y social en la Argentina. Aportes del Observatorio de la Deuda Social [en línea]. Observatorio Social. 2006, 15. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14429 | es |
dc.identifier.issn | 1667-586X | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14429 | - |
dc.description.abstract | Resumen: A pesar de la recuperación económica que atraviesa nuestro país, cabe reconocer que la Argentina está todavía lejos de garantizar mecanismos de inclusión fundados en un sistema universal de bienestar y seguridad social para todos. En este contexto, merece reflexionarse sobre cuáles son los desafíos que enfrenta el Estado argentino con el objetivo de revertir la situación y hacer posible un horizonte de desarrollo más elevado. En materia de políticas económicas y sociales, los instrumentos fundamentales están por hacerse y los existentes no han conformado un conjunto integrado y coordinado. Sumado al hecho de que dicha política se ha preocupado poco por monitorear su desempeño y evaluar el cumplimiento de sus metas y objetivos. Por ello, el presente artículo presenta la propuesta del Observatorio de la Deuda Social Argentina –UCA–, que procura dar respuesta, entre otros objetivos, a dos preguntas centrales para la actual etapa del país: ¿Cuál ha sido la capacidad macro económica y social para lograr mejoras sustantivas en las condiciones de desarrollo humano y social, especialmente de los sectores más débiles de la sociedad? ¿En qué medida las mejoras observadas en distintos campos del desarrollo humano y social se han traducido en una reducción efectiva de las brechas sociales de desigualdad? | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Asociación Civil Observatorio Social | es |
dc.rights | Acceso abierto | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Observatorio Social. 2006, 15 | es |
dc.subject | DESIGUALDAD SOCIAL | es |
dc.subject | INCLUSION | es |
dc.subject | POLITICAS PUBLICAS | es |
dc.title | Los desafíos de evaluar la políticas de desarrollo humano y social en la Argentina : aportes del Observatorio de la Deuda Social | es |
dc.type | Artículo | es |
uca.disciplina | SOCIOLOGIA | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Rossaro, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina | es |
uca.affiliation | Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | With Fulltext | - |
crisitem.author.dept | Observatorio de la Deuda Social Argentina | - |
crisitem.author.dept | Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0003-4976-9008 | - |
crisitem.author.parentorg | Pontificia Universidad Católica Argentina | - |
Aparece en las colecciones: | Colaboraciones en ediciones externas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
desafios-evaluar-politicas.pdf | 294,76 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
82
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
23
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons