Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1433
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Franck, Inés | es |
dc.contributor.author | Lafferrière, Jorge Nicolás | es |
dc.coverage.spatial | CHILE | es |
dc.date.accessioned | 2019-05-02T13:55:47Z | - |
dc.date.available | 2019-05-02T13:55:47Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.citation | Franck, María Inés, Laferriere, Jorge Nicolás. “Chile legaliza el aborto en tres causales” [en línea]. Vida y Ética, 18.2 (2017). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1433 | es |
dc.identifier.issn | 1515-6850 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1433 | - |
dc.description.abstract | Introducción: El 3 de agosto de 2017 el Congreso de Chile aprobó el proyecto de ley que regula la despenalización del aborto, bajo la denominación “interrupción voluntaria del embarazo” en tres causales. La nueva ley no fue vetada por el Poder Ejecutivo y recibió el 21 de agosto el aval del Tribunal Constitucional en general, aunque se acogió una impugnación referida a la objeción de conciencia institucional. El Tribunal Constitucional de Chile, que publicó su sentencia el 28 de agosto de 2017, rechazó por 6 votos a 4, dos requerimientos de inconstitucionalidad formulados por un grupo de senadores y un grupo de diputados (Roles 3729 y 3751-17-CPT) respecto a las tres causales de aborto (riesgo de vida de la madre, violación e inviabilidad del por nacer), mientras que acogió por 8 votos a 2 la impugnación del estatuto de la objeción de conciencia, de modo que ella puede ser alegada por toda persona interviniente (no sólo el plantel profesional) y también por las instituciones de salud. Igualmente hace lugar a la objeción contra la frase que obligaba a los profesionales a realizar abortos cuando sea inminente el vencimiento del plazo fijado por la ley. Es decir, no se obliga nunca a la persona a realizar abortos. En esta breve nota comentamos los alcances de la nueva ley y algunos elementos que surgen de la sentencia del Tribunal Constitucional en relación al estatuto de la persona por nacer en el derecho chileno. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language | spa | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | EDUCA | es |
dc.rights | Acceso Abierto | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es |
dc.source | Vida y Ética, Año 18, nº 2, 2017 | es |
dc.source | ISSN 1515-6850 | es |
dc.subject | BIOETICA | es |
dc.subject | ABORTO | es |
dc.subject | OBJECION DE CONCIENCIA | es |
dc.title | Chile legaliza el aborto en tres causales | es |
dc.type | Artículo | es |
uca.path | Vida y Ética|2017 Año 18 nº 2 | es |
uca.disciplina | BIOETICA | es |
uca.filename | /home/data-uca-generic/folder_generic/Revistas de la Universidad/Vida y Etica/vidayetica2017-2/chile-legaliza-aborto-tres/metadata.xml | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Franck, Inés. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina | es |
uca.affiliation | Fil: Franck, Inés. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina | es |
uca.affiliation | Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética; Argentina | es |
uca.affiliation | Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Universidad de Buenos Aires; Argentina | es |
uca.orden | 06 | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.grantfulltext | open | - |
crisitem.author.dept | Facultad de Derecho | - |
crisitem.author.dept | Programa IUS | - |
crisitem.author.dept | Facultad de Derecho | - |
crisitem.author.dept | Programa IUS | - |
crisitem.author.dept | Centro Santa Teresa de Calcuta | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0003-2600-2226 | - |
crisitem.author.parentorg | Pontificia Universidad Católica Argentina | - |
crisitem.author.parentorg | Facultad de Derecho | - |
crisitem.author.parentorg | Pontificia Universidad Católica Argentina | - |
crisitem.author.parentorg | Facultad de Derecho | - |
crisitem.author.parentorg | Facultad de Derecho | - |
Appears in Collections: | VE - 2017 Año 18 nro. 2 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
chile-legaliza-aborto-tres.pdf | 222,86 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
667
checked on Jun 1, 2023
Download(s)
310
checked on Jun 1, 2023
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License