Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14298
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Derisi, Octavio Nicolás | es |
dc.date.accessioned | 2022-06-28T14:18:55Z | - |
dc.date.available | 2022-06-28T14:18:55Z | - |
dc.date.issued | 1967 | - |
dc.identifier.citation | Derisi, O. N. Lo permanente y lo cambiante del conocimiento intelectivo [en línea]. Sapientia. 1967, 22 (83). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14298 | es |
dc.identifier.issn | 0036-4703 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14298 | - |
dc.description.abstract | En la actualidad se pone énfasis en el carácter histórico y, como tal, cambiante del hombre y de la cultura. Se afirma con frecuencia que es necesario el cambio de las formulaciones intelectivas de la verdad tanto en filosofía como en la misma teología. Bajo la inspiración consciente o inconsciente del historicismo se sostiene la caducidad de las culturas, incluso de los sistemas filosóficos y aun de los dogmas cristianos y el cambio incesante de las normas morales naturales y sobrenaturales. Todo lo humano está sometido a continua mutación y nada es definitivo en las manifestaciones del espíritu del hombre, Ias cuales constituyen la cultura en los diversos sectores. Así se niega vigencia a los argumentos tomistas de la existencia de Dios y la expresión del dogma del pecado original, del infierno y de otras verdades cristianas y a los preceptos morales sobre las relaciones sexuales, e incluso se llega a poner en duda la vigencia misma de una ley permanente... | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.rights | Acceso abierto | * |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Sapientia Vol 22, No.83, 1967 | es |
dc.subject | CONOCIMIENTO | es |
dc.title | Lo permanente y lo cambiante del conocimiento intelectivo | es |
dc.type | Artículo | es |
uca.disciplina | FILOSOFIA | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.grantfulltext | open | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
Aparece en las colecciones: | Artículos SAP - 1967 Vol XXII nro. 083 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
permanente-cambiante-conocimiento.pdf | 36,53 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
43
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
190
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons