Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14139
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Derisi, Octavio Nicolás | es |
dc.date.accessioned | 2022-06-10T12:10:30Z | - |
dc.date.available | 2022-06-10T12:10:30Z | - |
dc.date.issued | 1953 | - |
dc.identifier.citation | Derisi, O. N. ¿Ignorancia o sectarismo? [en línea]. Sapientia. 1953, 8 (28). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14139 | es |
dc.identifier.issn | 0036-4703 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14139 | - |
dc.description.abstract | Resumen: En el No. 25 de la Revista Universidad, órgano de la Universidad Nacional del Litoral, Angel Jorge Casares se ocupa de la Positividad ontológica y descripción de la Analítica existencial sobre la nada. Hago la advertencia de que no conozco ni sé quién es, ni qué cargos ocupa el Sr. Casares, ni tengo la más mínima intención de atacarlo en su persona; y que mi única intención al escribir estas líneas es rectificar sus afirmaciones lesivas para el Tomismo y los tomistas y, sobre todo, atentatarias contra la verdad. Y los filósofos nos debemos a la verdad; porque la verdad se identifica con el ser, y el ser o es Dios en su fuente originaria creadora, o proviene y lleva la impronta de Dios. Y por eso salimos en su defensa. No es mi intención tampoco hacer una valoración crítica del trabajo de interpretación de Casares sobre el sentido de la nada en Heidegger. Advirtamos, sin embargo, que la exposición hubiera ganado con un poco más de claridad y rigor y menos intención polémica. En cambio, no se puede silenciar la falta de objetividad y serenidad en el trato a los autores tomistas, para los que Casares no puede disimular su animadversión y a los que trata de desacreditar de todos modos. Resulta chocante sobre manera el tono de suficiencia con que el autor trata nada menos que a J. Maritain y R. Jolivet, dos maestros de fama mundial en la Filosofía, a quienes el pueblo argentino conoce y aprecia, porque ha tenido oportunidad de escucharlos y de leer sus numerosas y valiosas obras. Pero sobre lo que queremos llamar la atención del Sr. Casares, en esta nota, es sobre la ligereza y dogmatismo, la falta de pruebas y el desenfado con que dictamina acerca de los temas más graves de la Filosofía y que más directamente inciden sobre la vida humana y sus instituciones. Señalemos siquiera algunas de estas afirmaciones. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.rights | Acceso abierto | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Sapientia. 1953, 8 (28) | es |
dc.subject | INTERPRETACION FILOSOFICA | es |
dc.subject | EXISTENCIALISMO | es |
dc.subject | TOMISMO | es |
dc.subject | HISTORIA DE LA FILOSOFIA | es |
dc.subject | FILOSOFIA CONTEMPORANEA | es |
dc.subject | VERDAD | es |
dc.subject | SER | es |
dc.subject | Heidegger, Martin, 1889-1976 | es |
dc.title | ¿Ignorancia o sectarismo? | es |
dc.type | Artículo | es |
uca.disciplina | FILOSOFIA | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | With Fulltext | - |
Aparece en las colecciones: | Artículos SAP - 1953 Vol VIII nro. 028 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ignorancia-sectarismo.pdf | 27,4 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
56
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
48
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons