Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14039
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDonza, Eduardo (coord.)es
dc.contributor.authorPoy, Santiagoes
dc.contributor.authorTinoboras, Ceciliaes
dc.contributor.authorSalvia, Agustín (coord.)es
dc.date.accessioned2022-05-27T15:59:42Z-
dc.date.available2022-05-27T15:59:42Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationDonza, E., Poy S., Salvia A. (coord.) Crisis y parcial recuperación del empleo en tiempos de COVID-19 : brechas estructurales en los mercados laborales de la Argentina urbana (2010-2021) [en línea]. Documento estadístico del Barómetro de la Deuda Social Argentina de la Deuda Social Argentina. 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14039es
dc.identifier.isbn978-987-620-542-9-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14039-
dc.description.abstractResumen: Calidad del empleo y heterogeneidad estructural. 2010-2021 La irrupción de los casos de COVID-19 en la Argentina, en marzo de 2020, se generó en un contexto previo de desigualdades estructurales del mercado de trabajo y de la estructura productiva de las cuales nuestro país no pudo salir en las últimas décadas. Desde 2016 las medidas de ajuste macroeconómico, el contexto internacional adverso, la política anti-inflacionaria, la insuficiente inversión privada y la limitada inversión pública en el marco de un incremento del déficit han generado un escenario recesivo y desfavorable en materia de empleo. Entre 2017 y 2019 se suman a esta situación, estructuralmente adversa, los efectos recesivos del proceso de devaluación, las implicancias que generó una abultada deuda pública y la elevada inflación que generó perdida en los ingresos y en la capacidad de consumo de los hogares (Beccaria y Maurizio, 2012; Benza y Kessler, 2020; Neffa, 2020; OIT, 2013; Poy, 2019; Salvia, Fachal y Robles, 2018). Los datos recabados sirven para confirmar algunas hipótesis sobre el deterioro generalizado -pero al mismo tiempo segmentado- del mercado de trabajo urbano de la Argentina anterior al COVID-19. Así como cuantificar el impacto que la inactividad generó en vastos sectores de la economía, tanto en empleados y trabajadores por cuenta propia como en patrones y empleadores (Delfini et al., 2020; Ernst et al., 2020; Maurizio, 2021; OIT, 2021).es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherEDUCAes
dc.relationHeterogeneidad estructural y desigualdades persistentes en Argentina 2020-2021: análisis dinámico de las reconfiguraciones provocadas por la pandemia de Covid-19 sobre las políticas nacionales- provinciales-locales y su impacto en la estructura y la dinámica socio-ocupacional. Un abordaje mixto y regionales
dc.rightsAcceso abierto*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceDocumento estadístico del Barómetro de la Deuda Social Argentina de la Deuda Social Argentina. 2022es
dc.subjectCOVID-19es
dc.subjectMERCADO DE TRABAJOes
dc.subjectPOBREZAes
dc.subjectTRABAJADORESes
dc.subjectINFORMALIDADes
dc.titleCrisis y parcial recuperación del empleo en tiempos de COVID-19 : brechas estructurales en los mercados laborales de la Argentina urbana (2010-2021)es
dc.typeInforme técnicoes
uca.disciplinaCIENCIAS SOCIALESes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Donza, Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentinaes
uca.affiliationFil: Poy, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentinaes
uca.affiliationFil: Adúriz, Isidro. Universidad de Buenos Aires; Argentinaes
uca.affiliationFil: Tinoboras, Cecilia. Universidad de Buenos Aires; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
crisitem.project.grantnoPISAC-COVID-19-00014 (NODO 14)-
crisitem.author.deptObservatorio de la Deuda Social Argentina-
crisitem.author.deptObservatorio de la Deuda Social Argentina-
crisitem.author.deptConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-
crisitem.author.orcid0000-0003-4976-9008-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
Aparece en las colecciones: 2022
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
crisis-parcial-portada.pdf753,23 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
crisis-parcial-recuperación-empleo.pdf4,34 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

355
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

370
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar


Altmetric


Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons