Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13881
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGherlone, Lauraes
dc.date.accessioned2022-04-28T13:47:37Z-
dc.date.accessioned2022-04-28T13:47:44Z-
dc.date.available2022-04-28T13:47:37Z-
dc.date.available2022-04-28T13:47:44Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationGherlone, L. Historia: el tiempo cultural entre narraciones osificadas y fuerzas latentes [en línea]. En: Barei, S. N., Gómez Ponce, A. Lotman revisitado. Perspectivas latinoamericanas. Córdoba: Centro de Estudios Avanzados, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13881es
dc.identifier.isbn9789874821560-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13881-
dc.description.abstractPara explorar la visión de Lotman sobre el concepto de historia sería necesario recorrer sus escritos siguiendo la red de nudos −descubrimientos, consideraciones críticas, préstamos teóricos− queél mismo,en sus últimos escritos, sugiere que fueron vitales para tejer su “último” pensamiento: la reflexión sobre el mito y el tiempo circular; el análisis del vínculo (típicamente ruso) entre el proceso forzado de europeización, el hegelianismo filosófico y el escatologismo; la denuncia de la mistificación de la idea de tiempo lineal en términos de una trayectoria inevitablemente evolutiva; las observaciones sobre el alcance lingüístico-retórico de la historia, entendida como narración o construcción lógico-argumentativa; la complejización (усложнение) de la idea de desarrollo a la luz del concepto de no linealidad postulado en el ámbito físico-químico. Esta trama entreteje lo que podría haber sido la línea de investigación llevada adelante por Lotman, si el tiempo se lo hubiera permitido: tras su reflexión sobre el “tiempo sígnico”, su aspiración científica era aunar la historia y la antropología con la comunicación, para comprender mejor los fenómenos de masas y, en particular, las pasiones colectivas: una perspectiva holística1 que incorporaría así el enfoque más cultural-antropológico2 con el cognitivo (la psicología de los fenómenos de masas), que Lotman había encaminado a finales de los años 70 con el estudio de la actividad cerebral humana...es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherCentro de Estudios Avanzadoses
dc.rightsAcceso abierto*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceBarei, S. N., Gómez Ponce, A. Lotman revisitado. Perspectivas latinoamericanas. Córdoba: Centro de Estudios Avanzados, 2022.es
dc.subjectSEMIOTICAes
dc.subjectTIEMPOes
dc.subjectPASADOes
dc.subjectANALISIS DEL DISCURSOes
dc.subjectCULTURAes
dc.subjectLotman, Yuri, 1922-1993es
dc.titleHistoria: el tiempo cultural entre narraciones osificadas y fuerzas latenteses
dc.typeParte de libroes
uca.disciplinaLITERATURAes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Gherlone, Laura. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.languageiso639-1es-
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
crisitem.author.deptFacultad de Filosofía y Letras-
crisitem.author.deptDepartamento de Letras-
crisitem.author.deptCentro de Estudios de Literatura Comparada "María Teresa Maiorana"-
crisitem.author.deptConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-
crisitem.author.orcid0000-0002-0117-1077-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgFacultad de Filosofía y Letras-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Letras-
Appears in Collections:Libros/partes de libro
Libros/partes de libro
Files in This Item:
File Description SizeFormat
historia-tiempo-cultural-narraciones.pdf132,04 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
portada-lotman.pdf1,37 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

138
checked on Apr 27, 2024

Download(s)

65
checked on Apr 27, 2024

Google ScholarTM

Check


Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons