Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13719
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMarcovecchio, Ana Maríaes
dc.date.accessioned2022-03-30T13:22:59Z-
dc.date.available2022-03-30T13:22:59Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationMarcovecchio, A.M. Distancia conceptual en el orden de los auxiliares de perífrasis e isomorfismo sintagmático [en línea]. En: Cristófalo, A., Ledesma, J. Bonifatti, K. Actas del V Congreso Internacional de Letras “Transformaciones culturales. Debates de la teoría, la crítica y la lingüística”, Buenos Aires, 27 de noviembre - 1 de diciembre de 2012. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2014 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13719es
dc.identifier.isbn978-987-3617-54-6-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13719-
dc.description.abstractResumen: La noción de ‘iconicidad’ en el lenguaje supone que la estructuración lingüística refleja, en alguna medida, la estructura de la experiencia humana en el mundo (Croft 2003). Como parte de ese principio, el isomorfismo sintagmático (es decir, la correspondencia en forma y significado en la combinación de palabras e inflexiones en la oración) revela que la codificación estructural está parcialmente motivada: así, en una secuencia típica de sujeto y predicado en español, por ejemplo, no solo se evidencia que el sufijo de género precede al de número en la construcción nominal, sino también que la manifestación de número en el verbo (asociada a la de persona, en este caso) es la más externa, al igual que en el nombre, el adjetivo y el artículo. De acuerdo con Bybee (1985), en la morfología verbal, los afijos se ordenan, interlingüísticamente, según una escala, de mayor a menor proximidad, definida por el grado de relevancia del significado del afijo sobre el del verbo: valencia < voz < aspecto < tiempo < modo < persona y número. Ahora bien, tal como ocurre en la flexión verbal del español, en la que el morfema ‘TAM’ precede al de concordancia, conforme la delimitación de contenidos típicamente verbales frente a otros nominales, los encadenamientos de diferentes perífrasis verbales muestran la distribución de los auxiliares en tres ámbitos de operación: el más interno, propio de la explicitación de voz pasiva, aspecto y modalidad deóntica; otro intermedio, correspondiente a la expresión de temporalidad; y el más periférico, reservado a la modalidad epistémica (Giammatteo y Marcovecchio, 2009, 2010). Por lo tanto, en esta comunicación, aplicando la hipótesis de la prevalencia de un relativo isomorfismo entre elementos flexivos y auxiliares, me propongo trazar, para el español, un paralelo entre flexión y auxiliarización, en lo concerniente a la codificación estructural del predicado.es
dc.description.abstractAbstract: The notion of 'iconicity' in language implies that linguistic structuring reflects, to some extent, the structure of human experience in the world (Croft 2003). As part of this principle, the syntagmatic isomorphism (i.e. the correspondence in form and meaning in the combination of words and inflections in sentences) reveals that structural encoding is partially motivated: thus, a typical sequence of subject and predicate in Spanish, for example, not only evidences that the genre suffix precedes the number one in the construction of a nominal structure, but also that the verb number (associated with the person morpheme, in this case) is the outermost element, as it happens with the name, the adjective and the article. According to Bybee (1985), in the verbal morphology, affixes are arranged, crosslinguistically, in a scale from high to low proximity, defined by the degree of relevance of the meaning of the affix on the verb: valence <voice <aspect <tense <mode <person and number. Now, like the Spanish verbal inflection, in which the morpheme 'TAM' precedes the agreement morpheme, according to the delimitation of the typical verbal content versus other nominal content, sequences of different verbal periphrasis show the distribution of auxiliaries in three layers: the innermost, typical of the passive voice, aspect and deontic modality; the intermediate layer, corresponding to tense, and the most peripheral, evidencing epistemic modality (Giammatteo and Marcovecchio, 2009, 2010). Therefore, in this paper, applying the hypothesis of the prevalence of a relative isomorphism between inflections and auxiliaries, I intend to draw, for Spanish, a parallel between inflection and auxiliarization with regard to structural encoding of the predicate.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrases
dc.rightsAcceso abierto*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceCristófalo, A., Ledesma, J. Bonifatti, K. Actas del V Congreso Internacional de Letras “Transformaciones culturales. Debates de la teoría, la crítica y la lingüística”, Buenos Aires, 27 de noviembre - 1 de diciembre de 2012. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2014es
dc.subjectUSO LINGÜISTICOes
dc.subjectESPAÑOLes
dc.subjectAUXILIARESes
dc.subjectPERIFRASIS VERBALes
dc.titleDistancia conceptual en el orden de los auxiliares de perífrasis e isomorfismo sintagmáticoes
dc.typeParte de libroes
uca.disciplinaLENGUAes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Marcovecchio, Ana María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentinaes
uca.affiliationFil: Marcovecchio, Ana María. Universidad de Buenos Aires; Argentinaes
uca.affiliationFil: Marcovecchio, Ana María. Instituto Superior Joaquín V. González; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
crisitem.author.deptFacultad de Filosofía y Letras-
crisitem.author.deptDepartamento de Letras-
crisitem.author.orcid0000-0003-4969-3349-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgFacultad de Filosofía y Letras-
Aparece en las colecciones: Libros/partes de libro
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
distancia-conceptual-orden.pdf198,88 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

63
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

19
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar


Altmetric


Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons