Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13448
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMuñiz, Carloses
dc.date.accessioned2022-02-18T20:01:57Z-
dc.date.accessioned2022-02-18T20:02:11Z-
dc.date.available2022-02-18T20:01:57Z-
dc.date.available2022-02-18T20:02:11Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationMuñiz, C. El nombre como proyección jurídica de la identidad y los "justos motivos" para su cambio [en línea]. Revista Código Civil y Comercial. 2015, 74. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13448es
dc.identifier.issn2469-049X-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13448-
dc.description.abstractResumen: El nombre de una persona, entendido como atributo inherente a la personalidad y también en su faceta como derecho, se encuentra indisociablemente unido a la identidad. Esta identidad no puede ser reducida a sus aspectos biológicos o genéticos, sino que implica conceptualmente todos aquellos rasgos del individuo que lo caracterizan frente a los demás. Dentro de ellos, debemos incorporar las vivencias del sujeto, especialmente durante los primeros años, que resultan determinantes para la formación de la imagen que el individuo tiene de sí mismo. En el fallo analizado, dictado el 10 de marzo de 2015, la Sala H de la Cámara Nacional en lo Civil revoca una sentencia de primera instancia en virtud de la cual se deniega una petición de supresión del apellido paterno, solicitud fundada en el abandono que la actora hubiera sufrido por parte de su padre. El tribunal de alzada, para interpretar la noción de "justos motivos", exigidos para la modificación del nombre por el art. 15 de la ley 18.248, recurre como fuente material a la enunciación que establece el art. 69 del Código Civil y Comercial (CCyC), con entrada en vigencia el 1º de agosto de 2015. En este sentido, entiende que el abandono del progenitor implica por sí mismo una forma de violencia psicológica hacia el hijo. Consecuentemente, constituye asimismo una causal que puede estar comprendida dentro de los justos motivos exigidos por la ley, quedando justificada la supresión del apellido paterno.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Leyes
dc.rightsAcceso abierto*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceRevista Código Civil y Comercial. 2015, 74es
dc.subjectIDENTIDADes
dc.subjectDERECHO A LA IDENTIDADes
dc.subjectABANDONO DE PERSONAes
dc.subjectCODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIONes
dc.subjectCAMBIO DE NOMBREes
dc.titleEl nombre como proyección jurídica de la identidad y los "justos motivos" para su cambioes
dc.typeArtículoes
uca.disciplinaDERECHOes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Muñiz, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
crisitem.author.deptFacultad de Derecho-
crisitem.author.deptPrograma IUS-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgFacultad de Derecho-
Aparece en las colecciones: Artículos
Artículos
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
nombre-proyeccion-juridica-identidad.pdf30,47 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

237
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

926
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons