Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13372
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Riva, Ignacio M. de la | es |
dc.contributor.author | Martino, María Guadalupe | es |
dc.contributor.author | Resico, Marcelo Fernando | es |
dc.date.accessioned | 2022-02-09T12:07:49Z | - |
dc.date.available | 2022-02-09T12:07:49Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Informe de Economía e Instituciones [en línea]. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Programa de Desarrollo e Instituciones. Diciembre 2021, 14 (6). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13372 | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13372 | - |
dc.description.abstract | Resumen: El Informe de Economía e Instituciones cuenta con tres columnas que abordan cuestiones teóricas y de política económica relacionadas con la temática de la economía y las instituciones. En la primera columna, “Límites constitucionales a la intervención estatal en la economía”, Ignacio M. de la Riva reflexiona sobre cómo ha crecido la intervención pública en la economía argentina a lo largo de casi todo el último siglo. Ante esta situación, en donde los gobiernos despliegan sus políticas con la más absoluta discrecionalidad, el autor se pregunta sobre la existencia de pautas en nuestro ordenamiento constitucional que puedan invocarse como para delimitar los confines de esos poderes, cuyo ejercicio indudablemente afecta no solo el comportamiento de la economía en su conjunto sino también los derechos de los ciudadanos singularmente considerados. En la segunda columna, “¿Qué ética económica para un mundo postpandemia?”, María Guadalupe Martino expone la responsabilidad por la conformación de la sociedad y la economía haciendo énfasis en 2 tipos de ética: la individual y la institucional. Para ello, tomará a modo de ejemplo dos enfoques económicos, basados en cada uno de esos tipos de ética, a saber, el enfoque de “Economía Civil” y el de “Economía Social de Mercado”. Finalmente, en la tercera columna, “La ESM en la competencia geoeconómica y el dilema argentino actual”, Marcelo F. Resico plantea realizar un panorama tanto de la situación externa como local para identificar algunos puntos de referencia alrededor del concepto de la Economía Social de Mercado. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Programa de Desarrollo e Instituciones; | es |
dc.rights | Acceso abierto | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Informe de Economía e Instituciones. Diciembre 2021 | es |
dc.subject | ECONOMIA ARGENTINA | es |
dc.subject | ROL DEL ESTADO | es |
dc.subject | ETICA ECONOMICA | es |
dc.subject | ECONOMIA SOCIAL DE MERCADO | es |
dc.title | Informe de Economía e Instituciones | es |
dc.type | Artículo | es |
uca.disciplina | ECONOMIA | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: de la Riva, Ignacio M. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Programa de Desarrollo e Instituciones; Argentina | es |
uca.affiliation | Fil: Martino, María Guadalupe. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Programa de Desarrollo e Instituciones; Argentina | es |
uca.affiliation | Fil: Resico, Marcelo Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Programa de Desarrollo e Instituciones; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.fulltext | With Fulltext | - |
crisitem.author.dept | Facultad de Derecho | - |
crisitem.author.dept | Centro Santa Teresa de Calcuta | - |
crisitem.author.dept | Facultad de Ciencias Económicas | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Investigación | - |
crisitem.author.dept | Centro Indo-Pacífico | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0002-0890-6849 | - |
crisitem.author.parentorg | Pontificia Universidad Católica Argentina | - |
crisitem.author.parentorg | Facultad de Derecho | - |
crisitem.author.parentorg | Pontificia Universidad Católica Argentina | - |
crisitem.author.parentorg | Facultad de Ciencias Económicas | - |
crisitem.author.parentorg | Departamento de Investigación | - |
Aparece en las colecciones: | IEI - 2021 Año 14 nro. 6 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
IEI - 2021 Año 14 nro. 6.pdf | 719,82 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
85
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
39
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons