Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13297
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | De Martini, Siro M. A. | es |
dc.date.accessioned | 2021-12-28T16:18:29Z | - |
dc.date.available | 2021-12-28T16:18:29Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.citation | De Martini, S. M. A. El inicio de la vida y la protección jurídica del embrión [en línea]. Postprint del artículo publicado en: Revista de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires. Anales. Segunda época. 2015, 60 (53). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13297 | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13297 | - |
dc.description.abstract | Resumen: En general, en el mundo jurídico el tema del comienzo de la vida suele plantearse cuando se quiere justificar algo que es contrario a la vida. En otras palabras, cuando las ideologías o los avances científicos necesitan autorización o apoyo para imponerse en la sociedad, recurren al Derecho, que se transforma así en un instrumento para modificar artificialmente la realidad. De allí que uno podría comenzar por plantearse si existe una verdadera correspondencia entre el título de esta comunicación y la realidad jurídica que voy a describir. Es decir: ¿protege realmente el orden jurídico argentino al embrión humano o, por el contrario, lo desprotege o, peor aún, justifica los ataques contra su vida o integridad? Como veremos, la respuesta es ambivalente. Comencemos con la protección de la vida en su etapa prenatal que ha sido la constante en la mayor parte de nuestra historia jurídica. Como siempre que se habla de Derecho hay que empezar por la Constitución Nacional. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires | es |
dc.rights | Acceso abierto | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Postprint del artículo publicado en: Revista de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires. Anales. Segunda época. 2015, 60 (53) | es |
dc.subject | EMBRIONES HUMANOS | es |
dc.subject | CAPACIDAD JURIDICA | es |
dc.subject | GARANTIAS CONSTITUCIONALES | es |
dc.subject | REPRODUCCION HUMANA ASISTIDA | es |
dc.subject | BIOETICA | es |
dc.subject | DERECHO | es |
dc.title | El inicio de la vida y la protección jurídica del embrión | es |
dc.type | Artículo | es |
uca.disciplina | DERECHO | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: De Martini, Siro M. A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina | es |
uca.version | acceptedVersion | es |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.grantfulltext | open | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
crisitem.author.dept | Facultad de Derecho | - |
crisitem.author.dept | Programa IUS | - |
crisitem.author.dept | Centro Santa Teresa de Calcuta | - |
crisitem.author.parentorg | Pontificia Universidad Católica Argentina | - |
crisitem.author.parentorg | Facultad de Derecho | - |
crisitem.author.parentorg | Facultad de Derecho | - |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
inicio-vida-proteccion.pdf | 116,59 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
164
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
581
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons