Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13254
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMosteiro, Andréses
dc.contributor.authorLupi, Guidoes
dc.contributor.otherAgotegaray, María Aliciaes
dc.date.accessioned2021-12-21T17:03:10Z-
dc.date.available2021-12-21T17:03:10Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationMosteiro, A. Programa Jóvenes con futuro : análisis de la Iniciativa de responsabilidad social empresaria de YPF [en línea]. Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13254es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13254-
dc.description.abstractResumen: Como empresa integrante de la Red de Responsabilidad Social Empresaria y Trabajo Decente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, YPF desarrolla el programa Jóvenes con Futuro en pos de contribuir a la mejora de las condiciones de empleabilidad de chicos de bajos recursos. En el presente trabajo, el autor analiza la acción antedicha y elabora un conjunto de recomendaciones a fin de multiplicar sus beneficios. Para tal propósito, inicialmente explica sintéticamente los contenidos vistos a lo largo de la maestría que tienen estricta relación con el tema, y dedica un apartado a reseñar los aspectos fundamentales del concepto de responsabilidad social empresaria a fin de brindar el marco teórico al lector. Seguidamente, describe la iniciativa mediante la cual dicho Ministerio busca favorecer el desarrollo de prácticas laborales sostenibles e impulsar el trabajo decente a través de la formulación de proyectos público-privados dirigidos a potenciar el desempeño de las políticas nacionales de empleo, entre los cuales se encuentra Jóvenes con Futuro, a través del cual la cartera laboral intenta promover el empleo juvenil. A continuación, realiza un análisis descriptivo del caso YPF y plasma sus sugerencias en un detallado plan de instrumentación en la empresa. Por último, presenta sus conclusiones, que resaltan los logros del modelo de trabajo conjunto Estado-Empresas y destacan las virtudes de implementar sus propuestas.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAcceso abierto*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceTesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021es
dc.subjectEMPLEABILIDADes
dc.subjectRESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAes
dc.subjectINCLUSION LABORALes
dc.subjectDESEMPLEOes
dc.subjectJOVENESes
dc.titlePrograma Jóvenes con futuro : análisis de la Iniciativa de responsabilidad social empresaria de YPFes
dc.typeTesis de maestríaes
uca.disciplinaADMINISTRACION DE EMPRESASes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Lupi, Guido. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentinaes
uca.affiliationFil: Mosteiro, Andrés. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentinaes
uca.affiliationFil: Agotegaray, María Alicia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Administración de Empresas (MBA)
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
programa-jóvenes-futuro.pdf968,03 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

486
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

475
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons