Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13235
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSanguineti, Juan Josées
dc.date.accessioned2021-12-18T11:47:04Z-
dc.date.available2021-12-18T11:47:04Z-
dc.date.issued1990-
dc.identifier.citationSanguineti, J. J. Decir lo mismo : (Frege y Santo Tomás) [en línea]. Sapientia. 1990, 45 (175). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13235es
dc.identifier.issn0036-4703-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13235-
dc.description.abstractResumen: 1. La misma verdad Dos enunciados son idénticos, aunque empleen diversas expresiones, si dicen lo mismo de lo mismo. "La nieve es blanca" es idéntica a la proposición "la neve é bianca", pues con signos diversos ambas significan la misma cosa. Pero, ¿qué es esa "misma cosa"? Si decimos "ahora llueve" un día -cualquiera de lluvia, y volvemos a decir lo mismo otro día de lluvia, nos referimos a dos hechos numéricamente distintos, aunque formalmente idénticos. O si afirmamos "éste es un hombre", primero de Pablo y luego de Andrés, tenemos dos proposiciones gramaticalmente idénticas, pero diversas en realidad, en cuanto se refieren a dos individuos diversos La distinción se hace explícita si añadimos una indicación temporal a la frase, diciendo "hoy, 10 de noviembre, llueve", y "hoy, 15 de noviembre, llueve", o si damos una breve descripción de éste con relación a Pablo y Andrés. En su artículo El Pensamkinto, Frege ha hecho notar que el término yo, usado normalmente por el hablante para autoseñalarse, significa individuos distintos en boca de cada uno de ellos y que, por tanto, frases como "yo hablo", "yo paseo", etc., dichas por varias personas, son proposiciones diversas.1 Esto vale para los demás pronombres personales y, en general, es semejante a los casos antes mencionados.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letrases
dc.rightsAcceso abierto*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceSapientia. 1990, 45 (175)es
dc.subjectFrege, Gottlob, 1848-1925es
dc.subjectTomás de Aquino, Santo, 1225?-1274es
dc.subjectVERDADes
dc.subjectFILOSOFIAes
dc.subjectLOGICAes
dc.subjectPENSAMIENTO FILOSOFICOes
dc.subjectFILOSOFOSes
dc.titleDecir lo mismo : (Frege y Santo Tomás)es
dc.typeArtículoes
uca.disciplinaFILOSOFIAes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Sanguineti, Juan José. Pontificia Universidad Urbaniana; Italiaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
Aparece en las colecciones: SAP - 1990 Vol XLV nro. 175
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
decir-lo-mismo.pdf244,47 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

65
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

53
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons