Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13145
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAndereggen, Ignacio Eugenio Maríaes
dc.date.accessioned2021-12-10T15:37:42Z-
dc.date.available2021-12-10T15:37:42Z-
dc.date.issued1991-
dc.identifier.citationAndereggen, I. E. M. Conocimiento negativo y conocimiento afirmativo de Dios en Santo Tomás y en Hegel [en línea]. Sapientia. 1991, 46 (180). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13145es
dc.identifier.issn0036-4703-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13145-
dc.description.abstractResumen: En el contexto de la Hegel-Renaissance a la que asistimos en la actualidad, se da un fenómeno digno de ser notado: el interés de, católicos en general, y comistas en particular, por estudiar el pensamiento del filósofo de Stuttgart. Desde la aparición de la monumental obra de Bernhard Lakebrink: Hegels día-- lektische Ontologie und die thornistische Analektik (Küln, 1955) nos son pocos los que han intentado, mirar en relación al Angélico y a Hege1.1 Uno de los inconvenientes de un estudio comparativo de este tipo es que Hegel, en general, en una primera aproximación, no dice nada que no sea hegeliano. No así Santo Tomás. Sin embargo, no existe todavía en la filosofía de Hegel la explosión lingüística y la consiguiente incomunicabilidad que caracteriza a las filosofías de nuestro siglo. Hegel es hegeliano queriendo ser clásico. y en gran medida lo es. Pero se presenta asimismo un problema más arduo: ¿no es acaso Santo Tomás un medieval del siglo XIII, y Hegel un fruto maduro —aunque rebelde— de la Aufkliirung? Respondamos rápidamente: se los puede comparar porque ambos miran, de modo consciente y programático, hacia la "cosa misma". En Hegel hay pasión metafísica, y en el Aquinate, evidentemente, también.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letrases
dc.rightsAcceso abierto*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceSapientia. 1991, 46 (180)es
dc.subjectCONOCIMIENTO DE DIOSes
dc.subjectESTUDIO COMPARATIVOes
dc.subjectHegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831es
dc.subjectTomás de Aquino, Santo, 1225?-1274es
dc.titleConocimiento negativo y conocimiento afirmativo de Dios en Santo Tomás y en Hegeles
dc.typeArtículoes
uca.disciplinaFILOSOFIAes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Andereggen, Ignacio Eugenio María. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
Appears in Collections:SAP - 1991 Vol XLVI nro. 180
Files in This Item:
File Description SizeFormat
conocimiento-negativo-conocimiento.pdf383,01 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

135
checked on Apr 27, 2024

Download(s)

235
checked on Apr 27, 2024

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons