Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13081
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRodrÍguez Varela, Albertoes
dc.contributor.authorMosso, Carlos Josées
dc.contributor.otherLeiva, Alberto Davides
dc.date.accessioned2021-12-02T14:53:32Z-
dc.date.available2021-12-02T14:53:32Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationMosso, C. J. Ilicitud moral y jurídica del aborto directamente provocado [en línea]. Tesis doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13081es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13081-
dc.description.abstractIntroducción: La historia nos muestra que desde tiempos muy remotos, la cuestión del aborto ha sido abordada por el derecho y por otras ciencias, como la biología, la medicina y desde luego la filosofía, particularmente dentro de ella, la ética. Así sabemos que, por ejemplo, las leyes hititas, contenidas en el código de Nesilim (1650-1500 ac) y el código de Hamurabi, que reinó en Babilonia entre el año 1728 y 1686 ac, sancionaban al que causare un aborto con penas pecuniarias que variaban según se produjera el aborto en una mujer libre o esclava. La antigua Persia también penalizó el aborto y ya desde entonces el crimen del aborto era asimilado, por su gravedad, al concepto de pecado. Así, si una mujer instigada por el varón acudía a una comadrona para provocarse un aborto, el pecado y la pena debían caer en cabeza de los tres. El historiador judeo-romano Flavio Josefo (37-100 c.) refiere en su apologética Contra Apion que “la ley ordena educar a todos los niños, y prohíbe que la mujer se provoque un aborto o destruya por otro medio la semilla vital; una mujer culpable de ese delito es una infanticida porque suprime un alma y disminuye la raza”. En Grecia, para Aristóteles (385-323 a.c.) el aborto sólo podía ser provocado “antes de que el feto reciba el sentimiento vital” porque “el sentimiento de la vida es lo que establecerá si hay crimen o no en provocar el aborto” de lo que puede deducirse que se oponía al aborto si el feto estaba animado...es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAcceso abierto*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceTesis doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, 2021es
dc.subjectABORTOes
dc.subjectPERSONA HUMANAes
dc.subjectVIDA HUMANAes
dc.subjectDESPENALIZACIONes
dc.subjectDERECHO CONSTITUCIONALes
dc.titleIlicitud moral y jurídica del aborto directamente provocadoes
dc.typeTesis doctorales
uca.disciplinaDERECHOes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Mosso, Carlos José. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentinaes
uca.affiliationFil: RodrÍguez Varela, Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentinaes
uca.affiliationFil: Leiva, Alberto David. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.languageiso639-1es-
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
Aparece en las colecciones: Tesis de Doctorado en Ciencias Jurídicas
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
ilicitud-moral-jurídica-aborto.pdf3,49 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

767
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

1.571
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons