Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13007
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorFerreiro, Héctor Albertoes
dc.date.accessioned2021-11-24T18:27:57Z-
dc.date.available2021-11-24T18:27:57Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.citationFerreiro, H. A. La encrucijada de la metafísica tomista : la circularidad de la tesis de la causalidad recíproca entre el ser y la esencia [en línea]. Studium. Filosofía y Teología. 2012, 15 (29). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13007es
dc.identifier.issn0329-8930 (impreso)-
dc.identifier.issn2591-426X (online)-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13007-
dc.description.abstractResumen: Tomás de Aquino diferencia como dos principios metafísicos diferentes la suma de determinaciones que especifican como tal a un ente y el hecho de que dicho ente efectivamente exista en la realidad. Ahora bien, al definirse como lo otro de la esencia el ser tiende a devenir él mismo una especie de esencia que requiere, al igual que la esencia propiamente dicha, ser puesto a su vez en la existencia. Este corolario fue derivado de la tesis de la distinción real ya en tiempos del propio Tomás por pensadores como Egidio Romano y recogido luego a lo largo de la Edad Media hasta los tiempos de Francisco Suárez. El neotomismo del siglo XX intentó eludir ese corolario echando mano del argumento de la causalidad recíproca entre el ser y la esencia: el ser pondría a la esencia en la existencia y con el ser así recibido la esencia limitaría correlativamente al ser. No obstante, la distinción real del ser y la esencia parecería no poder evitar que el ser se convierta como tal en un ente sui generis que consecuentemente re produce en su propio interior la estructura doble de esencia y ser. El presente trabajo tiene por objeto analizar en detalle las dificultades que plantea la tesis de la causali dad recíproca para fundamentar la tesis de la limitación del ser por la esencia.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Norte Santo Tomás de Aquinoes
dc.rightsAcceso abierto*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceStudium. Filosofía y Teología. 2012, 15 (29)es
dc.subjectTomás de Aquino, Santo, 1225?-1274es
dc.subjectMETAFISICAes
dc.subjectESCOLASTICAes
dc.subjectEgidio Romano, arz. de Bourgues, ca. 1243-1316es
dc.titleLa encrucijada de la metafísica tomista : la circularidad de la tesis de la causalidad recíproca entre el ser y la esenciaes
dc.typeArtículoes
uca.disciplinaFILOSOFIAes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Ferreiro, Héctor Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
item.fulltextWith Fulltext-
crisitem.author.deptFacultad de Filosofía y Letras-
crisitem.author.deptConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-
crisitem.author.deptDepartamento de Filosofía-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgFacultad de Filosofía y Letras-
Appears in Collections:Artículos
Files in This Item:
File Description SizeFormat
encrucijada-metafísica-tomista-circularidad.pdf558,92 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

86
checked on Apr 27, 2024

Download(s)

84
checked on Apr 27, 2024

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons