Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12964
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorO'Connor, Ernesto A.es
dc.coverage.spatialArgentinaes
dc.coverage.spatialAmérica Latinaes
dc.coverage.temporalSIGLO XXIes
dc.date.accessioned2021-11-19T14:11:03Z-
dc.date.accessioned2021-11-19T14:11:12Z-
dc.date.available2021-11-19T14:11:03Z-
dc.date.available2021-11-19T14:11:12Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationO'Connor, E. A. La inserción internacional argentina y el "costo argentino" en el período 2000-2019 [en línea]. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de investigación Francisco Valsecchi. Documentos de trabajo en economía. 2021, 65. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12964es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12964-
dc.description.abstractResumen: Este trabajo analiza los desafíos de la competitividad para actividad empresarial, revisando la performance de inserción internacional de la economía argentina en los últimos 20 años, en comparación con países seleccionados de América Latina y el Caribe. Esta inserción es revisada fundamentalmente en base a las exportaciones, considerado el resultado más visible de la competitividad de un país a lo largo de los años. Del análisis de los datos surge una performance relativa inferior de la Argentina en relación a varios países de la región, en materia de exportaciones para los últimos veinte años. El diagnóstico de estos problemas se focaliza en el “costo argentino”, identificando algunos de sus componentes, y del cual surgen los desafíos posibles a enfrentar para lograr una mayor competitividad.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchies
dc.rightsAcceso abierto*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceDocumento de trabajo N° 65 del Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Facultad de Ciencias Económicas. Pontificia Universidad Católica Argentina. 2021es
dc.subjectCOMPETITIVIDADes
dc.subjectEXPORTACIONESes
dc.subjectCOSTOSes
dc.subjectECONOMIAes
dc.subjectESTUDIO COMPARATIVOes
dc.titleLa inserción internacional argentina y el "costo argentino" en el período 2000-2019es
dc.typeArtículoes
uca.disciplinaECONOMIAes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: O'Connor, Ernesto A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
crisitem.author.deptFacultad de Ciencias Económicas-
crisitem.author.deptDepartamento de Investigación-
crisitem.author.deptPrograma de Desarrollo e Instituciones (PDI)-
crisitem.author.deptCentro Indo-Pacífico-
crisitem.author.deptInstituto Shaw de Estudios Empresariales-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgFacultad de Ciencias Económicas-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Investigación-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Investigación-
crisitem.author.parentorgFacultad de Ciencias Económicas-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Investigación-
Aparece en las colecciones: DTE 2021
DTE 2021
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
insercion-internacional-economia-costo.pdf1,38 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

258
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

182
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons