Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12825
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCastaño, Sergio Raúles
dc.date.accessioned2021-11-10T13:28:13Z-
dc.date.available2021-11-10T13:28:13Z-
dc.date.issued1999-
dc.identifier.citationCastaño, S. R. Consideraciones ontológicas sobre la ley natural en Tomás de Aquino [en línea]. Sapientia. 1999, 54 (206). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12825es
dc.identifier.issn0036-4703-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12825-
dc.description.abstractEl Angélico elaboró su concepción de la naturaleza a partir de la de Aristóteles. Eso nos llevará a aludir frecuentemente a los comentarios de Santo Tomás a las obras del Estagirita. También podremos constatar que. en sus obras personales hay frecuentes menciones en ese sentido. Pero en este tema, como en otros, no puede perderse de vista el carácter de suma que tiene la doctrina del sabio medioeval respecto de la totalidad de la tradición anterior. El espíritu de Santo Tomás, en efecto, fue fecundado por toda la tradición greco-romano-patrística, de la cual Platón y Aristóteles son piedras basales, profundizados por la filosofía helenística y trasvasados en la doctrina cristiana por la teología de los Padres. Toda esa tradición fructifica en la sabiduría tomista, que posee, con todo —y aquí retomamos lo dicho antes— un talante genuinamente aristotélico. «Hay dos clases de genio: los que quieren ante todo crear y crean, y los que prefieren dejarse fecundar y alumbran», dijo Nietzsche y es aplicado por A.- D. Sertillanges a Tomás de Aquino'. No obstante intentar perfilar aquí la doctrina acabada del Aquinate respecto de la noción de naturaleza, buscaremos, en esta primera aproximación, rehacer esquemáticamente la via inventionis tomista por la que se accede a ella...es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letrases
dc.rightsAcceso abierto*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceSapientia Vol. 54, No.206, 1999es
dc.subjectTomás de Aquino, Santo, 1225-1274es
dc.subjectLEY NATURALes
dc.subjectONTOLOGIAes
dc.subjectNATURALEZA HUMANAes
dc.subjectTOMISMOes
dc.titleConsideraciones ontológicas sobre la ley natural en Tomás de Aquinoes
dc.typeArtículoes
uca.disciplinaFILOSOFIAes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Castaño, Sergio Raúl. Universidad de Buenos Aires; Argentinaes
uca.affiliationFil: Castaño, Sergio Raúl. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
Appears in Collections:SAP - 1999 Vol LIV nro. 206
Files in This Item:
File Description SizeFormat
consideraciones-ontologicas-ley-natural.pdf326,37 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

97
checked on Apr 27, 2024

Download(s)

223
checked on Apr 27, 2024

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons