Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12747
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Egea i Ger, Marc | es |
dc.date.accessioned | 2021-11-05T09:24:58Z | - |
dc.date.available | 2021-11-05T09:24:58Z | - |
dc.date.issued | 2000 | - |
dc.identifier.citation | Egea i Ger, M. Fe y razón en Ramón Llull [en línea]. Sapientia. 2000, 55 (208). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12747 | es |
dc.identifier.issn | 0036-4703 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12747 | - |
dc.description.abstract | Resumen: En una época teocéntrica como fue la Edad Media, si hubo algún tema que constituyó un motivo de reflexión entre los pensadores fue la relación entre la fe y la razón, desde Agustín, pasando por la filosofia árabe, Duns Escoto, quien divorcia los dos caminos. En el caso de Ramón Llull, este tema adopta una relevancia especial y el trabajo presente quiere dar cuenta de ello. Ya se han escrito muchas líneas sobre el tratamiento de este tema por el beato mallorquín', y una de las conclusiones más polémicas a las que se ha llegado ha sido tacharle de racionalista', aunque muchos también han sido quienes han negado tal designación para con Llull. ¿Es Llull fideísta? ¿Es racionalista? ¿Quizás es a la vez fideísta y racionalista? Por mi parte, prefiero no posicionarme hacia un lado u otro. Veamos, de momento, qué es lo que puede decirse sobre la relación entre la fe y la razón en Llull. Cabría empezar señalando un doble punto de partida en la doctrina lluliana. El primero de ellos es su afán, quizás desmesurado, por convertir a los infieles. Este, como se sabe, fue uno de los tres propósitos que se propuso llevar a cabo durante su vida cuando tuvo la iluminación: [...] deliberó que major ne plus plasent acte no podía fer que tornar los infels e incréduls a la veritat de la sancta fe católica, per alió posar la persona en perill de mort». | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.rights | Acceso abierto | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Sapientia. 2000, 55 (208) | es |
dc.subject | Llull, Ramón, beato, 1232-ca. 1315 | es |
dc.subject | FILOSOFIA MEDIEVAL | es |
dc.subject | RAZON Y FE | es |
dc.subject | FILOSOFIA | es |
dc.title | Fe y razón en Ramón Llull | es |
dc.type | Artículo | es |
uca.disciplina | FILOSOFIA | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Egea i Ger, Marc. Universidad de Barcelona; España | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.grantfulltext | open | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
Aparece en las colecciones: | SAP - 2000 Vol LV nro. 208 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
re-razon-ramon-llul.pdf | 155,97 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
92
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
157
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons