Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12735
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorPossenti, Vittorioes
dc.date.accessioned2021-11-04T18:28:33Z-
dc.date.available2021-11-04T18:28:33Z-
dc.date.issued1998-
dc.identifier.citationPossenti, V. Sguardi sulla fine dei tempi e sulle cose ultime : a proposito della struttura del cristianesimo [en línea]. Sapientia. 1998, 53(204) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12735es
dc.identifier.issn0036-4703-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12735-
dc.description.abstractAstratto: Advertencia para el lector: en el título de este ensayo, así como en el tema, se alude a su método: hacer interactuar lo que pertenece a la filosofía con lo que pertenece a la revelación y a la teología (entendida como pensamiento de fe) a través de la consideración de un tema de la frontera que es lo que concierne a la última. El pensamiento no puede dejar de lado el último, ya que, en efecto, necesariamente tiene que ver con primero y con el origen. Es una pregunta sensata para la filosofía cuestionar el fin de los tiempos y el eventual "más allá de". Excepto que pronto debe deponer las armas, porque carece de datos de orden profético, que aquí sería necesario y que puede llegar a ella por revelación Cristiano. Dado que la filosofía no está obligada a hacerlas suyas, acogerlas y aceptando informarse fuera de sí misma, toma una libre elección, con la que expande el su objeto sin negarse a sí mismo. En esta actitud, hoy se concreta una práctica Bastante raro. Sin embargo, no fue una vez: en algunos aspectos en Kant y más ampliamente en el idealismo alemán, la filosofía no desdeñaba mirar hacia lo teológico. Sin jurando por su método y sintiéndome obligado a seguirlo, me gustaría considerar algunas preguntas sobre el fin de los tiempos, volviendo la mirada hacia la estructura escatológica de Cristiandad. Además, hay un elemento que va contra corriente que no debería perdón, ya que durante décadas un silencio ambiguo ha pesado sobre esos aspectos incluso dentro de las fronteras visibles del cristianismo.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isoitaes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letrases
dc.rightsAcceso abierto*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceSapientia. 1998, 53(204)es
dc.subjectCRISTIANISMOes
dc.subjectESCATOLOGIAes
dc.subjectFINes
dc.titleSguardi sulla fine dei tempi e sulle cose ultime : a proposito della struttura del cristianesimoes
dc.typeArtículoes
uca.disciplinaFILOSOFIAes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Possenti, Vittorio. Universitá degli Studi di Venezia; Italiaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1it-
item.grantfulltextopen-
Appears in Collections:SAP - 1998 Vol LIII nro. 204
Files in This Item:
File Description SizeFormat
sapientia204.pdf.jpg25,87 kBJPEGThumbnail
View/Open
sguardi-sulla-fine.pdf199,6 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

26
checked on May 27, 2023

Download(s)

367
checked on May 27, 2023

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons