Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12612
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Perpere Viñuales, Álvaro | es |
dc.date.accessioned | 2021-10-28T17:27:04Z | - |
dc.date.available | 2021-10-28T17:27:04Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Perpere Viñuales, A. Nuevas perspectivas sobre la doctrina de la restitución y la esclavitud en la “Escuela de Salamanca” [en línea]. Humanidades: revista de la Universidad de Montevideo. 2020, 8 doi:10.25185/8.1 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12612 | es |
dc.identifier.issn | 1510-5024 | - |
dc.identifier.issn | 2301-1629 (online) | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12612 | - |
dc.description.abstract | Resumen: Desde hace algunas décadas, el renovado interés por la denominada »Escuela de Salamanca« ha generado un interesante y completo volumen de proyectos y publicaciones que han posibilitado desmontar algunos injustos mitos que había en torno a ella, al mismo tiempo que permitió el reconocimiento de la profunda influencia intelectual que ejercieron sus más ilustres autores, especialmente en los siglos XVI y XVII1. A ese movimiento se ha sumado, en los últimos años, un creciente interés por el impacto que esta Escuela tuvo en Latinoamérica. En efecto, algunos de los teólogos y juristas, formados en su mayoría en la Universidad de Salamanca, se trasladaron luego a América, donde ejercieron la docencia en las recientemente fundadas universidades y centro de estudios. Este encuentro entre la formación recibida en Europa y la realidad social, política y económica que se vivía en nuestro continente generó lo que algunos han llamado la »Escolástica Iberoamericana«, o también la »Escolástica Colonial«. Entre los textos más representativos de esta Escolástica Iberoamericana no solamente aparecen escritos de una fina erudición teológica, metafísica y lógica, sino también una honda preocupación por temas relacionados con la filosofía social, la filosofía política y la filosofía de la economía. Sin lugar a dudas, la realidad que veían cotidianamente en estas tierras no podía sino interpelarlos, obligándolos a repensar las nociones de justicia, derecho o ley, por mencionar algunas de las más comunes, y todo eso en relación con las comunidades en las que habitaban. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Montevideo. Centro de Documentación y Estudios de Iberoamérica | es |
dc.publisher | Universidad de Montevideo. Facultad de Humanidades y Educación | es |
dc.relation | Modernidades en pugna en el pensamiento y la praxis económica contemporánea: un análisis filosófico de los conflictos epistemológicos en la ciencia económica y sus proyecciones en las tradiciones de pensamiento y política económica en la Argentina y en América Latina (Etapa II) | es |
dc.rights | Acceso abierto | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Humanidades: revista de la Universidad de Montevideo. 2020, 8 | es |
dc.subject | ESCUELA DE SALAMANCA | es |
dc.subject | ESCLAVITUD | es |
dc.title | Nuevas perspectivas sobre la doctrina de la restitución y la esclavitud en la “Escuela de Salamanca” | es |
dc.title | New perspectives on the doctrine of restitution and slavery in the School Of Salamanca | es |
dc.title | Novas perspectivas sobre a doutrina da restituição e escravidão na “Escola de Salamanca | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.identifier.doi | 10.25185/8.1 | - |
uca.disciplina | ECONOMIA | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Perpere Viñuales, Álvaro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; Argentina | es |
uca.affiliation | Fil: Perpere Viñuales, Álvaro. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Centro de Estudios Filosóficos de la Orden de Predicadores; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.grantfulltext | open | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
crisitem.author.dept | Facultad de Ciencias Sociales | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Investigación | - |
crisitem.author.dept | Centro de Estudios en Economía y Cultura (CEEC) [Finalización de actividades: 31/12/2021] | - |
crisitem.author.dept | Centro de Economía y Cultura | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0002-3770-7443 | - |
crisitem.author.parentorg | Pontificia Universidad Católica Argentina | - |
crisitem.author.parentorg | Facultad de Ciencias Económicas | - |
crisitem.author.parentorg | Departamento de Investigación | - |
crisitem.author.parentorg | Departamento de Investigación | - |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
nuevas-perspectivas-doctrina.pdf | 454,02 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
135
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
68
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Altmetric
Altmetric
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons