Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12519
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLafferrière, Jorge Nicoláses
dc.date.accessioned2021-10-22T17:29:15Z-
dc.date.available2021-10-22T17:29:15Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationLafferrière, J. N. ¿Cuándo y cómo deben recurrir a la dignidad los tribunales? : sistematización de posibles supuestos de actuación [en línea]. Interfolio. VI Interescuelas de Filosofía del Derecho : 28, 29 y 30 de octubre. Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12519es
dc.identifier.issn2683-717X (online)-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12519-
dc.description.abstractResumen: La dignidad humana ocupa un lugar central en el derecho de los derechos humanos y opera como un principio fundamental que debe ser guía tanto para la tarea legislativa como para la tarea judicial. Ahora bien, esa centralidad de la dignidad plantea no pocas controversias por el carácter abierto que tiene el término. En cuanto a su aplicación, se debe comenzar recordando que, en principio, corresponde a los distintos Estados determinar en su ordenamiento jurídico las formas adecuadas de respetar y asegurar la dignidad humana, sobre todo por medio de disposiciones legislativas. Así, en el campo de las normas escritas, encontramos tres modos en que aparece la dignidad: i) como derecho a la dignidad: en el título del art. 11 de la Convención Americana de Derechos Humanos; ii) como calificación especial de un derecho: el legislador se refiere al trato digno debido al trabajador en la Ley de contrato de Trabajo o al paciente en la Ley 26529 o al consumidor en la reforma de 2008 de la ley 24240; iii) como principio fundamental: por ejemplo, en el art. 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, o en los arts. 279 y 1004 del Código Civil y Comercial donde la dignidad es principio que limita la autonomía de la voluntad en materia de actos jurídicos o de contratos, o en el art. 51 del Código Civil y Comercial sobre reconocimiento y respeto de la dignidad, en el capítulo sobre los derechos personalísimos.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Derechoes
dc.relationEl concepto de Dignidad Humana según la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Análisis de los casos contenciosos y de las opiniones consultivases
dc.rightsAcceso abierto*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceInterfolio. VI Interescuelas de Filosofía del Derecho : 28, 29 y 30 de octubre. Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho, 2020es
dc.subjectDERECHOS HUMANOSes
dc.subjectDERECHOS HUMANOSes
dc.subjectLEGISLACIONes
dc.subjectFILOSOFIA DEL DERECHOes
dc.title¿Cuándo y cómo deben recurrir a la dignidad los tribunales? : sistematización de posibles supuestos de actuaciónes
dc.typeDocumento de conferenciaes
uca.disciplinaDERECHOes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Lafferriere, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. Centro Santa Teresa de Calcuta; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
crisitem.project.funderAgencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica-
crisitem.project.funderPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.project.grantnoPICTO 2017-0032-
crisitem.author.deptFacultad de Derecho-
crisitem.author.deptPrograma IUS-
crisitem.author.deptCentro Santa Teresa de Calcuta-
crisitem.author.orcid0000-0003-2600-2226-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgFacultad de Derecho-
crisitem.author.parentorgFacultad de Derecho-
Aparece en las colecciones: Ponencias
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
como-cuando-recurrir.pdf57,39 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

78
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

35
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons