Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12367
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Mazzini, María Marcela | es |
dc.contributor.author | De Mori, Geraldo | es |
dc.contributor.author | Chagas de Albuquerque, Francisco das | es |
dc.contributor.author | Moya, Loreto | es |
dc.contributor.author | Nuñez, Rodolfo | es |
dc.contributor.author | Sanhueza, Kreti | es |
dc.coverage.spatial | América Latina | es |
dc.date.accessioned | 2021-09-23T15:11:23Z | - |
dc.date.available | 2021-09-23T15:11:23Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | Mazzini, M.M., et al. La Biblia en algunas prácticas pastorales de la Iglesia católica en América Latina [en línea]. Cahiers Internationaux de Théologie Pratique. Série Actes. 2019, 18. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12367 | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12367 | - |
dc.description.abstract | Resumen: El presente texto reúne algunas experiencias del uso de la Biblia en las prácticas pastorales de la Iglesia católica en América Latina. No pretende abarcar todo y es consciente que hay otras actividades pastorales que utilizan la Biblia en la región. Las prácticas elegidas están en gran parte basadas en el método de la “lectura popular de la Biblia”. Más que en el análisis de su conjunto o en la especificidad de algunas de ellas, se optó por una lectura de la génesis histórica y de la evolución de este método, así como de los retos surgidos en los últimos años. Como veremos, en el mundo católico, la lectura popular de la Biblia involucró comunidades y diversas acciones pastorales; líderes y los que en ellas ejercen función de asesoría y coordinación, (conocidos como agentes de pastoral); exégetas formados en la ciencia bíblica y expertos en los métodos de análisis de textos. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Université Catholique de Louvain | es |
dc.publisher | Université Laval | es |
dc.publisher | Université de Fribourg | es |
dc.publisher | Institut Catholique de Paris | es |
dc.rights | Acceso abierto | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Cahiers Internationaux de Théologie Pratique. Série Actes. 2019, 18 | es |
dc.subject | BIBLIA | es |
dc.subject | PASTORAL POPULAR | es |
dc.subject | AMERICA LATINA | es |
dc.title | La Biblia en algunas prácticas pastorales de la Iglesia católica en América Latina | es |
dc.type | Artículo | es |
uca.disciplina | TEOLOGIA | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Mazzini, María Marcela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina | es |
uca.affiliation | Fil: De Mori, Geraldo; Brasil | es |
uca.affiliation | Fil: Chagas de Albuquerque, Francisco das; Brasil | es |
uca.affiliation | Fil: Moya, Loreto; Chile | es |
uca.affiliation | Fil: Nuñez, Rodolfo; Chile | es |
uca.affiliation | Fil: Sanhueza, Kreti; Chile | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.fulltext | With Fulltext | - |
crisitem.author.dept | Facultad de Teología | - |
crisitem.author.dept | Instituto de Investigaciones Teológicas (ININTE) | - |
crisitem.author.dept | Grupo de investigación sobre "Teología Urbana: prácticas de espiritualidad popular" | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0002-3416-5685 | - |
crisitem.author.parentorg | Pontificia Universidad Católica Argentina | - |
crisitem.author.parentorg | Facultad de Teología | - |
crisitem.author.parentorg | Instituto de Investigaciones Teológicas (ININTE) | - |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
biblia-practicas-pastorales-america.pdf | 216,45 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
212
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
614
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons