Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12180
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMarrama, Silviaes
dc.date.accessioned2021-08-29T14:43:06Z-
dc.date.available2021-08-29T14:43:06Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationMarrama, S. Decisión razonablemente fundada en una exégesis gramatical y sistemática de la norma [en línea]. Revista de derecho de familia y de las personas. 2017, (mayo). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12180es
dc.identifier.issn1852-8708-
dc.identifier.otherCita digital: AR/DOC/997/2017-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12180-
dc.description.abstractLa gradualidad en el acceso a las técnicas se funda, desde un punto de vista médico, en la existencia de alternativas con similar grado de eficacia que las denominadas "técnicas de alta complejidad", alternativas que consisten desde tratamientos para curar la patología que padece la persona hasta técnicas que, si bien no curan al/los pacientes y sustituyen el acto sexual de los progenitores, no producen pérdidas directas de embriones ("técnicas de baja complejidad" o "in vivo"). Introducción Encendidos debates doctrinarios giran en torno a la protección/desprotección y reconocimiento/vulneración de derechos de los embriones concebidos extracorpóreamente. Diversos proyectos de reforma (1) intentan ampliar o restringir los alcances de las normas vigentes en la materia (ley nacional 26.862 denominada de Acceso Integral a los Procedimientos y Técnicas Médico-asistenciales de Reproducción Médicamente Asistida y su decreto reglamentario 956/13). Sin embargo, previo a las reformas proyectadas es prudente realizar estudio exhaustivo del alcance de las normas que se pretende modificar. La sentencia que tengo el gusto de comentar se enrola en este sentido, ya que resuelve el caso bajo análisis realizando una correcta interpretación del alcance de las normas aplicables. A la par, realiza un magistral desarrollo de los principios hermenéuticos, y por ello cabe afirmar que nos encontramos ante una nueva (2) sentencia pedagógica de la Excma. Cámara de Apelaciones de Salta...es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Leyes
dc.rightsAcceso abierto*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceRevista de derecho de familia y de las personas, mayo, 2017es
dc.subjectFECUNDACION IN VITROes
dc.subjectACCION DE AMPAROes
dc.subjectINTERPRETACION DE LA LEYes
dc.titleDecisión razonablemente fundada en una exégesis gramatical y sistemática de la normaes
dc.typeArtículoes
uca.disciplinaDERECHOes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Marrama, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
crisitem.author.deptFacultad de Derecho-
crisitem.author.deptPrograma IUS-
crisitem.author.orcid0000-0002-2473-6448-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgFacultad de Derecho-
Aparece en las colecciones: Artículos
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
decision-razonablemente-juzgada.pdf147,52 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

86
comprobado en 30-abr-2024

Descarga(s)

169
comprobado en 30-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons