Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11557
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Miceli, Mario Leonardo | es |
dc.coverage.temporal | Siglo XVII | es |
dc.date.accessioned | 2021-05-26T13:38:06Z | - |
dc.date.available | 2021-05-26T13:38:06Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Miceli, M. L. El gobierno de los santos Historia: enemistad y poder en levellers y diggers [en línea]. Buenos Aires: Ediciones Imago Mundi, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11557 | es |
dc.identifier.isbn | 978-950-793-357-8 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11557 | - |
dc.description.abstract | En su breve historia de la ética, Alasdair MacIntyre cuenta una historia, posiblemente apócrifa aunque bastante reveladora de todos modos, según la cual durante una cena, ya cansado de la locuacidad de Thomas Carlyle, un hombre de negocios le espetó: «¡Ideas, señor Carlyle, no son nada sino ideas!», a lo cual Carlyle replicó: «Había una vez un hombre llamado Rousseau que escribió un libro que no contenía nada sino ideas. La segunda edición se encuadernó con la piel de los que se había reído de la primera» (MacIntyre 1966, pág. 183).[1] El libro que el lector tiene ahora en sus manos, cuenta la historia de los niveladores y los cavadores del siglo XVII, cuyas ideas y acciones no solo fueron obviamente revolucionarias, sino que además representan en gran medida los actos preparatorios de todas las revoluciones posteriores. Ciertamente, no se trata de un género precisamente inexplorado. Pero, como muy bien dice Mario Miceli, la opinión común sigue siendo básicamente la de asociar la Revolución Inglesa fundamentalmente con el desarrollo del liberalismo, la democracia, el republicanismo, el socialismo y el marxismo. Asimismo, se la suele asociar con el proceso moderno de secularización. Esta investigación, sin embargo, se concentra en dos aspectos de este proceso que suelen ser pasados por alto. En primer lugar, se trata de una revolución que en lugar de combatir al Estado, en realidad contribuyó intensamente a fortificarlo y a eliminar toda restricción a sus actos, lo cual tal vez no sea meramente un accidente o una contingencia histórica, sino el destino inexorable de toda revolución... | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Ediciones Imago Mundi | es |
dc.rights | Acceso abierto | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Buenos Aires: Ediciones Imago Mundi, 2020 | es |
dc.subject | HISTORIA POLITICA | es |
dc.subject | REVOLUCION INGLESA | es |
dc.subject | GRUPOS DE PRESION | es |
dc.subject | REVOLUCIONARIOS | es |
dc.title | El gobierno de los santos Historia: enemistad y poder en levellers y diggers | es |
dc.type | Libro | es |
uca.disciplina | HISTORIA | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Miceli, Mario Leonardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
crisitem.author.dept | Facultad de Ciencias Sociales | - |
crisitem.author.dept | Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales (IICS) | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0003-3720-3269 | - |
crisitem.author.parentorg | Pontificia Universidad Católica Argentina | - |
crisitem.author.parentorg | Facultad de Ciencias Sociales | - |
Aparece en las colecciones: | Libros/partes de libro |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
gobierno-santos-historia-enemistad.pdf | 1,86 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir | |
gobierno-santos-historia-enemistad.jpg | 11,96 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
111
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
311
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Altmetric
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons