Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11321
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMarrama, Silviaes
dc.date.accessioned2021-03-17T14:19:49Z-
dc.date.available2021-03-17T14:19:49Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationMarrama, S. Tutela de los derechos de los embriones: análisis del Proyecto de Ley Nº 10.854 - 8280 de autoría del senador Melchiori [en línea]. El Derecho. Diario de Doctrina y Jurisprudencia. 2014, 52, 257 (13.488). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11321es
dc.identifier.issn1666-8987-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11321-
dc.description.abstractintroducción: 1.1. El Senado entrerriano se encuentra estudiando cuatro Proyectos de Ley2 sobre regulación de “técnicas de fecundación artificial”3, uno presentado por el senador Enrique Cresto, otro por su par Natalio Gerdau, un tercero tuvo origen en la Cámara de Diputados y cuenta con media sanción, y el último, de autoría del senador César Melchiori, presentado el 16 de abril de 2014. Entre los cuatro Proyectos presentados se destaca el del senador Melchiori4, tanto por su rigurosa técnica legislativa como por su contenido. 1.2. La lectura atenta del Proyecto trasluce la aplicación del principio de limitación de daños a la ley nacional 26.8625, a la par que recoge las conclusiones de la Comisión Nº 1 de las XXIV Jornadas Nacionales de Derecho Civil6 que, con posterioridad a la sanción de la referida ley, dictaminaron: “De lege data. ”Primero (por mayoría): Comienza la existencia de la persona humana desde la concepción, entendida como fecundación sea dentro o fuera del seno materno. ”Segundo (por unanimidad): En el marco del derecho vigente en nuestro país, debe considerarse excluida la posibilidad de eliminar embriones humanos, o su utilización con fines comerciales, industriales o de experimentación. ”Tercero (por unanimidad): La doctrina del fallo ‘Artavia Murillo’ dictado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos no es vinculante para nuestro derecho. ”De lege ferenda. ”Cuarto (por unanimidad): Se propicia la reforma de la ley 26.862 a fin de brindar protección adecuada a los embriones humanos”...es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherEl Derechoes
dc.rightsAcceso abierto*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceEl Derecho. Diario de Doctrina y Jurisprudencia Año 52, ED 257, No.13.488, 2014es
dc.subjectPROYECTO DE LEYes
dc.subjectEMBRIONESes
dc.subjectBIOETICAes
dc.subjectDERECHOS HUMANOSes
dc.titleTutela de los derechos de los embriones: análisis del Proyecto de Ley Nº 10.854 - 8280 de autoría del senador Melchiories
dc.typeArtículoes
uca.disciplinaDERECHOes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Marrama, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
crisitem.author.deptFacultad de Derecho-
crisitem.author.deptPrograma IUS-
crisitem.author.orcid0000-0002-2473-6448-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgFacultad de Derecho-
Aparece en las colecciones: Artículos
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
tutela-derechos-embriones-analisis.pdf267,83 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

123
comprobado en 30-abr-2024

Descarga(s)

206
comprobado en 30-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons