Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11289
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMarrama, Silviaes
dc.date.accessioned2021-03-10T14:45:53Z-
dc.date.available2021-03-10T14:45:53Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationFecundación in vitro y derecho [en línea]. El Derecho. 2013, Tomo 252 - 847 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11289es
dc.identifier.otherCita Digital: ED-DCCLXXIII-775-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11289-
dc.description.abstractI. La neodoctora El 2 de junio de 2011 Silvia E. Marrama accedió al grado de Doctora en Ciencias Jurídicas por la Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires”, Sede Buenos Aires, gracias a la aprobación de su tesis doctoral titulada La fecundación artificial extracorpórea en el derecho argentino. La tesis fue dirigida por el Dr. Eduardo Martín Quintana y el tribunal, integrado por los Dres. Catalina Arias de Ronchietto, Alberto Rodríguez Varela y Jorge Nicolás Lafferrière, la calificó con diez. Al final del acto y luego del dictamen del tribunal, la Dra. Marrama agradeció a su familia y amigos, al director Quintana por haberla acompañado desde sus primeros pasos como estudiante de Abogacía en la Universidad hasta ese grado, y a su Universidad, la UCA sede Buenos Aires, de la que egresó como abogada. Especializada en Derecho Tributario por la Universidad Nacional del Litoral; profesora universitaria (UCA Paraná); investigadora en el CONICET en el proyecto “Derechos humanos y obligatoriedad del Derecho. ¿Tiene alguna relevancia para la obligatoriedad del Derecho que reconozca, formalice o recoja los derechos humanos?”. Publicó en 2012 Fecundación in vitro y derecho: nuevos desafíos jurídicos (Dictum, Paraná, 578 págs.), con prólogo de Jorge Scala. Un libro completísimo. Desde él, nadie puede entrar en el tema sin tenerlo en cuenta. Es profesora universitaria por concurso, asociada a cargo de la cátedra “Derecho Público y Privado” en la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER). Desde el 23 de abril de 2012 se desempeña como Defensora de Pobres y Menores en la justicia entrerriana, cargo al que accedió por concurso del Consejo de la Magistratura provincial...es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherEl Derechoes
dc.rightsAcceso abierto*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceEl Derecho. 2013, Tomo 252 - 847es
dc.subjectMarrama, Silvia E.es
dc.subjectFORMACION PROFESIONALes
dc.subjectDOCTORADOes
dc.subjectBIOETICAes
dc.subjectDERECHOS HUMANOSes
dc.subjectENTREVISTASes
dc.titleFecundación in vitro y derechoes
dc.typeArtículoes
uca.disciplinaDERECHOes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Marrama, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentinaes
uca.affiliationFil: Marrama, Silvia. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
item.fulltextWith Fulltext-
crisitem.author.deptFacultad de Derecho-
crisitem.author.deptPrograma IUS-
crisitem.author.orcid0000-0002-2473-6448-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgFacultad de Derecho-
Appears in Collections:Artículos
Files in This Item:
File Description SizeFormat
fecundacion-in-vitro-derecho.pdf137,34 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

229
checked on Apr 30, 2024

Download(s)

185
checked on Apr 30, 2024

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons