Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11138
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMarrama, Silviaes
dc.date.accessioned2021-02-05T17:09:51Z-
dc.date.available2021-02-05T17:09:51Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationMarrama, S. E. La Ley 26.862 y el acceso gratuito e integral a las técnicas de fecundación humana extracorpórea como modo de 'inclusión social' discriminatoria [en línea] Microjuris, 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11138es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11138-
dc.description.abstractResumen: Se debate en diversas provincias argentinas (1) la adhesión a la Ley nacional 26.862 (2) de regulación de las «técnicas de reproducción asistida (TRA)» (cfr. art. 8), denominación que engloba tanto a) las técnicas de asistencia médica para la consecución de un embarazo (p. ej. utilización de algunos fármacos -como los que producen estimulación ovárica controlada o la inducción de la ovulación-, intervenciones quirúrgicas o tratamientos psicológicos, entre otras, cfr. art. 2, 1º párr., Decr. 956/13), que se enmarcan en el orden de lo natural -orden que exige necesariamente la existencia de un acto sexual entre los progenitores- y, por ende, son lícitas, como también b) los artificios de laboratorio que excluyen el acto sexual entre los progenitores («técnicas de fecundación artificial»). (3) La Ley nacional 26.862 y su Decreto Reglamentario 956/13 denominan a las técnicas referidas como «técnicas de baja y de alta complejidad».es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherMicrojurises
dc.rightsAcceso abierto*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceMicrojuris, 2014es
dc.subjectLEY 26.862es
dc.subjectFERTILIZACION ASISTIDAes
dc.subjectDERECHOS HUMANOS BIOETICAes
dc.subjectDERECHO COMPARADOes
dc.subjectEMBRION HUMANOes
dc.subjectDERECHO A LA SALUDes
dc.subjectCRIOPRESERVACIONes
dc.subjectIGUALDAD ANTE LA LEYes
dc.titleLa Ley 26.862 y el acceso gratuito e integral a las técnicas de fecundación humana extracorpórea como modo de 'inclusión social' discriminatoriaes
dc.typeArtículoes
uca.disciplinaDERECHOes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Marrama, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
crisitem.author.deptFacultad de Derecho-
crisitem.author.deptPrograma IUS-
crisitem.author.orcid0000-0002-2473-6448-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgFacultad de Derecho-
Aparece en las colecciones: Artículos
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
ley-26862-acceso-gratuito-fecundacion.pdf26,63 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

179
comprobado en 30-abr-2024

Descarga(s)

129
comprobado en 30-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons