Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10875
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorO'Connor, Ernesto A.es
dc.date.accessioned2020-11-07T00:26:25Z-
dc.date.available2020-11-07T00:26:25Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationO'Connor, E.A. Del crecimiento endógeno al nuevo rol de las políticas económicas [en línea]. Cultura Económica. 2007, 68. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10875es
dc.identifier.issn1852-0588-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10875-
dc.description.abstractResumen: El crecimiento económico ha sido a lo largo de los años tema de un vasto debate orientado hacia la formulación de una teoría que permita explicarlo. Ernesto O’Connor se refiere en su artículo a los aportes teóricos de los últimos veinte años y los compara con las estrategias de desarrollo implementadas en el mismo período. El autor sostiene que si bien se han producido hallazgos de factores que explican el crecimiento, no hay un común acuerdo sobre las políticas ideales para lograrlo. O’Connor afirma que la tecnología y el capital humano son determinantes para el crecimiento, pero sostiene que la inversión y las instituciones ocupan también un papel a destacar en la postulación de estas estrategias.es
dc.description.abstractAbstract: Economic growth has been the subject of an extended debate oriented towards the formulation of a theory to explain it. Ernesto O’Connor shows in his article the theoretical contributions of the last twenty years and compares them with the strategies for economic development used during the same period. The author maintains that, even though there is important research work on the causes of economic growth, there is still no real agreement about the ideal policies to seek in order to reach it. O’Connor believes that technology and human capital are determinant for growth, but he also thinks that investment and institutions should be considered as important factor.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Economía y Culturaes
dc.rightsAcceso abierto*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceCultura Económica. 2007, 68es
dc.subjectCRECIMIENTO ECONOMICOes
dc.subjectCAPITAL HUMANOes
dc.subjectINVERSIONESes
dc.subjectTECNOLOGIAes
dc.subjectINSTITUCIONESes
dc.titleDel crecimiento endógeno al nuevo rol de las políticas económicases
dc.typeArtículoes
uca.disciplinaECONOMIAes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: O'Connor, Ernesto A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
crisitem.author.deptFacultad de Ciencias Económicas-
crisitem.author.deptDepartamento de Investigación-
crisitem.author.deptPrograma de Desarrollo e Instituciones (PDI)-
crisitem.author.deptCentro Indo-Pacífico-
crisitem.author.deptInstituto Shaw de Estudios Empresariales-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgFacultad de Ciencias Económicas-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Investigación-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Investigación-
crisitem.author.parentorgFacultad de Ciencias Económicas-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Investigación-
Aparece en las colecciones: CECON - 2007 Año XXV nro. 68
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
crecimiento-endogeno-nuevo-rol.pdf97,43 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
culturaeconomica68.pdf.jpg39,06 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

93
comprobado en 30-abr-2024

Descarga(s)

226
comprobado en 30-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons