Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1081
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Alimenti Bel, Demián | es |
dc.contributor.author | Martínez, Isabel Cecilia | es |
dc.coverage.spatial | ARGENTINA | es |
dc.date.accessioned | 2019-04-25T21:50:20Z | - |
dc.date.available | 2019-04-25T21:50:20Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | Alimenti Bel, Demián, Martínez, Isabel C. “El tango de ayer y hoy : un estudio de la temporalidad y el fraseo musical en el estilo troileano ” [en línea]. Semana de la Música y la Musicología : el tango desde 1990 a nuestros días. Un panorama del género desde la composición, la danza, la musicología y los medios de comunicación, XV, 7-9 noviembre 2018. Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1081 | es |
dc.identifier.isbn | 978-987-620-371-5 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1081 | - |
dc.description.abstract | Resumen: La manera de tocar el bandoneón que tuvo Aníbal Troilo se ha definido como una síntesis de estilos de ejecución de importantes bandoneonistas en la historia del tango. Sin embargo, en la musicología se define al estilo principalmente sobre la base de los rasgos compositivos, siendo reciente la utilización de herramientas para el análisis de la señal sonora para estudiar los rasgos expresivos en la música popular (Waisman, 2018). Proponemos que el fraseo musical en los ejecutantes de tango podría centrarse en las características recurrentes de alargamiento y acortamiento temporal de patrones rítmicos-melódicos embebidos en la estructura musical. Así la identidad estilística sería el resultado de la interacción entre las propiedades musicales y el microtiming de dichos patrones. En este trabajo, combinamos el análisis musical y el microanálisis temporal para examinar la variabilidad temporal individual y conjunta, comparando en un mismo arreglo, el fraseo de la orquesta de Aníbal Troilo con otras orquestas actuales. En los pasajes tutti la producción sonora temporal presentó mayor similitud de fraseo en las orquestas actuales respecto a la interpretación de la orquesta de Troilo. En los pasajes soli las diferencias organizativas de los patrones temporales dieron cuenta de una identidad estilística diferente para cada orquesta. | es |
dc.description.abstract | Abstract: The way of Anibal Troilo’s bandoneon performer had has been defined as a synthesis of performative styles of important bandoneonists of the history of tango. However, in musicology, style is defined mainly on the basis of compositional features, with the recent use of tools for the analysis of the sound signal to study expressive features in popular music (Waisman, 2018). We propose that the melodic phrasing in the tango performers could focus on the recurrent characteristics of temporal elongation and shortening of rhythmic-melodic patterns embedded in the musical structure. Thus the performative style would be understood as an interaction between the musical properties and the microtiming of the deployment of such rhythmic-temporal patterns. In this work, we combine musical analysis and temporal microanalysis to examine the individual and joint temporal variability. We compare, in the same arrangement, the melodic phrasing of the Anibal Troilo’s orchestra of with other current orchestras. In the tutti passages, the temporal sound production presented a greater similarity of melodic phrasing in the current orchestras in opposition to the interpretation of Troilo’s orchestra. In the passages soli the organizational differences of the temporal patterns gave account of a different stylistic identity for each orchestra. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language | spa | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” | es |
dc.rights | Acceso Abierto | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es |
dc.source | Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : el tango desde 1990 a nuestros días. Un panorama del género desde la composición, la danza, la musicología y los medios de comunicación (15º : 2018 : Buenos Aires) | es |
dc.subject | Troilo, Aníbal, 1914-1975 | es |
dc.subject | MUSICA POPULAR | es |
dc.subject | TANGO | es |
dc.subject | ANALISIS MUSICAL | es |
dc.subject | ORQUESTA | es |
dc.subject | ESTILO | es |
dc.subject | IDENTIDAD | es |
dc.title | El tango de ayer y hoy : un estudio de la temporalidad y el fraseo musical en el estilo troileano | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
uca.path | Jornadas interdisciplinarias de investigación|2018 15ª | es |
uca.disciplina | MUSICA | es |
uca.filename | /home/conversiones/musica/folder_generic/Facultad de Artes y Ciencias Musicales/Jornadas/tango-ayer-hoy-temporalidad-fraseo/metadata.xml | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Alimenti Bel, Demián. Facultad de Bellas Artes. Universidad Nacional de La Plata; Argentina | es |
uca.affiliation | Fil: Martínez, Isabel Cecilia. Universidad de Roehampton Surrey; Reino Unido | es |
uca.affiliation | Fil: Martínez, Isabel Cecilia. Facultad de Bellas Artes. Universidad Nacional de La Plata; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.fulltext | With Fulltext | - |
Aparece en las colecciones: | JII 2018 15a. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
tango-ayer-hoy-temporalidad-fraseo.pdf | 516,3 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
315
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
254
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Altmetric
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons