Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10659
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Massini Correas, Carlos I. | es |
dc.date.accessioned | 2020-10-05T15:18:28Z | - |
dc.date.available | 2020-10-05T15:18:28Z | - |
dc.date.issued | 1983 | - |
dc.identifier.citation | Massini Correas, C. I. El derecho subjetivo: ¿realidad universal o histórica?. Consideraciones a partir de una tesis de Michel Villey [en línea]. Prudentia Iuris, 1983, 9. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10659 | es |
dc.identifier.issn | 2524-9525 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10659 | - |
dc.description.abstract | Aunque nos cueste decirlo, no pueden caber dudas acerca de que en la gran mayoría de las publicaciones más al alcance de estudiantes y estudiosos del derecho, el tema del llamado "derecho subjetivo", de su naturaleza e implicancias, es tratado conforme a esquemas estereotipados y reiterativos. Por lo general, la exposición del problema comienza con la síntesis de algunas de las doctrinas elaboradas en el siglo pasado para explicarlo; aquí, Savigny y Ihering son los autores preferidos. Sigue luego una breve exposición de algunos de los intentos de negar su existencia, fundamentalmente los de Duguit y Kelsen y concluye con una síntesis ecléctica a cargo del autor.' Pero desde que Duguit y Kelsen publicaron sus anatemas al "derecho subjetivo", ha corrido mucha agua bajo los puentes. Los positivistas de la escuela escandinava han realizado su aporte y numerosos sostenedores del iusnaturalismo realista han dedicado al tema trabajos profundos y de ponderable interés. Entre estos últimos se destacan, sobre todo por su versación histórica y su tono polémico, los muy numerosos elaborados por el profesor de París, Michel Villey, cuyas tesis son compartidas por sus numerosos discípulos: El Shakankiri, Guy Augé y Alejandro Guzmán Brito, entre varios otros. A su vez, la doctrina de Villey sobre este punto ha recibido varias críticas, algunas de parte de filósofos del derecho que comparten con él los postulados filosóficos de base, o los tienen muy próximos a los del maestro de París... | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho | es |
dc.rights | Acceso abierto | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Prudentia Iuris No.9, 1983 | es |
dc.subject | Villey, Michel | es |
dc.subject | FILOSOFIA DEL DERECHO | es |
dc.subject | DERECHO SUBJETIVO | es |
dc.title | El derecho subjetivo: ¿realidad universal o histórica?. Consideraciones a partir de una tesis de Michel Villey | es |
dc.type | Artículo | es |
uca.disciplina | DERECHO | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Massini Correas, Carlos Ignacio. Universidad de Mendoza | es |
uca.affiliation | Fil: Massini Correas, Carlos Ignacio. Universidad Nacional de Cuyo, Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
Aparece en las colecciones: | PI - 1983 nro. 09 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
derecho-subjetivo-realidad-universal.pdf | 442,11 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
439
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
2.297
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons