Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10172
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLlorente, Alejandro C.es
dc.contributor.authorPreziosa, María Martaes
dc.date.accessioned2020-06-10T19:35:15Z-
dc.date.available2020-06-10T19:35:15Z-
dc.date.issued2004-
dc.identifier.citationLlorente, A. C, Preziosa, M. M. Pensando un módulo de ética en los negocios [en línea]. Valores en la Sociedad Industrial. 2004, 60. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10172es
dc.identifier.issn0326-3398-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10172-
dc.description.abstractIntroducción: La organización del módulo de ética para un postgrado no está exenta de dificultades. La carga horaria es limitada y hay que lograr un cierto dinamismo conjugando distintos tipos de actividades: exposición del profesor, participación de los alumnos, lectura personal, trabajo en grupos, exposición de los alumnos, etc. Entre las materias de la currícula, ética no es ciertamente una de las más esperadas. Por otra parte, las características de los cursantes, que dependen en gran manera de la cultura en la que están inmersos, no favorecen la receptividad previa de contenidos de este tipo. No obstante, este handicap negativo se transforma sobremanera en positivo cuando logramos entablar una buena comunicación con los cursantes.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales y Económicases
dc.rightsAcceso abierto*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceValores en la Sociedad Industrial. 2004, 60es
dc.subjectETICAes
dc.subjectETICA EMPRESARIALes
dc.subjectENSEÑANZA DE LA ETICAes
dc.subjectFINANZASes
dc.subjectETICA ECONOMICAes
dc.subjectDOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIAes
dc.titlePensando un módulo de ética en los negocioses
dc.typeArtículoes
uca.disciplinaADMINISTRACION DE EMPRESASes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Llorente, Alejandro C. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentinaes
uca.affiliationFil: Preziosa, María Marta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
item.fulltextWith Fulltext-
crisitem.author.deptFacultad de Ciencias Económicas-
crisitem.author.deptDepartamento de Investigación-
crisitem.author.deptCentro de Economía y Cultura-
crisitem.author.orcid0000-0002-1182-9522-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgFacultad de Ciencias Económicas-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Investigación-
Aparece en las colecciones: VSI - 2004 Año XXII nro. 60
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
pensando-modulo-etica-negocios.pdf36,95 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

126
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

64
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons