Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10057
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Pons, Roberto Darío | es |
dc.date.accessioned | 2020-05-22T13:25:50Z | - |
dc.date.available | 2020-05-22T13:25:50Z | - |
dc.date.issued | 2001 | - |
dc.identifier.citation | Pons, R. D. Mercosur: mitos y realidades [en línea]. Colección. 2001, 7(12). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10057 | es |
dc.identifier.issn | 0328-7998 | - |
dc.identifier.issn | 1850-003X (onlíne) | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10057 | - |
dc.description.abstract | Hace diez años, una esperanza, casi un mito, se lanzó a rodar en la región: la integración -constituyendo un mercado común- sería la oportunidad para que nuestros países revirtieran la crítica situación económica de los ochenta, en los que se perdieron oportunidades de inversión, producción y empleo. Hoy, a diez afi.os de esa esperanza, una realidad: no está constituido un mercado común, la unión aduanera es imperfecta y el libre comercio se superpone con un incremento de lo conflictos sectoriales (pollo, arroz, calzado y tantos otros). A una década del Tratado de Asunción, el Mercosur está en crisis, más allá de las intenciones de los gobiernos de la región de plantear esta integración como la estrategia necesaria para negociar las condiciones comerciales con el resto del mundo Por otro lado, se ha incrementado la importancia del Mercosur tanto en los procesos comerciales como en las inversiones de las empresas radicadas en nuestros países que representa un' condicionamiento para cualquier redefinición de este proceso de integración... | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales | es |
dc.rights | Acceso abierto | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Colección Año 7, No,12, 2001 | es |
dc.subject | POLITICA INTERNACIONAL | es |
dc.subject | MERCOSUR | es |
dc.subject | INTEGRACION | es |
dc.subject | COMERCIO EXTERIOR | es |
dc.title | Mercosur: mitos y realidades | es |
dc.type | Artículo | es |
uca.disciplina | CIENCIA POLITICA | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Pons, Roberto Darío. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina | es |
uca.affiliation | Fil: Pons, Roberto Darío. Unión Industrial Argentina; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.grantfulltext | open | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
Aparece en las colecciones: | COL - 2001 Año VII nro. 12 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
mercosur-mitos-realidades-pons.pdf | 592,04 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir | |
cover_issue_60_es_AR.gif | 5,49 kB | GIF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
122
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
147
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons