Perelló, Analía E.
Nombre completo
Perelló, Analía E.
Categoría del investigador
Director de Investigación
Afiliación principal
Email
Otros e-mails
ORCID
Biografía
Ingeniera Agrónoma, egresada de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF), Universidad Nacional de La Plata-UNLP (1983, con honores). Doctora en Ciencias Naturales con título de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo UNLP ( 1996). Amplia experiencia en docencia de grado y posgrado. Recibió beca de la Fundación Alexander von Humboldt para estudios de posgrado en Fitopatología y Protección Vegetal en la Universidad RWTH-Aachen, Alemania (2010-2012) (2019); beca Erasmus Mundus en la Georg August Universität, Goettingen, Alemania (2014); Beca AUIP entre Universidades Andaluzas y Latinoamericanas en Almeria, España (2016) y es profesora investigadora invitada permanente de la Facultat des Ciènces-Universitat de les Illes Balears, España a partir de 2016 y en la actualidad. Se desempeñó como investigadora integrante del Centro de Investigaciones de Fitopatología (CIDEFI), FCAyF UNLP, Buenos Aires, Argentina (2000-2022). Fue miembro integrante de la Carrera del Investigador Científico del CONICET (1995-2022), habiendo alcanzado la categoría de Investigadora Principal. A lo largo de su trayectoria profesional ha participado en la evaluación de proyectos y programas académicos y científicos, en comisiones asesoras y mesas de expertos y como jurado de tesis doctorales. Participó en conferencias, simposios y exposiciones tanto en el país como en el exterior en temas de su especialización: la sanidad vegetal y el manejo sustentable y agroecológico de enfermedades fúngicas. Ha realizado más de 60 publicaciones con referato, numerosas presentaciones a congresos nacionales e internacionales y tiene varios capítulos de libros. Ha dirigido becarios e investigadores y participado en la dirección de numerosas tesis de grado y postgrado. Ha actuado como revisora de numerosas revistas científicas internacionales. Perelló ha recibido además distintos subsidios nacionales -CONICET y UNLP- e internacionales – uno de ellos financiado por la Fundación Alexander von Humboldt de Alemania para equipamiento de laboratorios. A partir de agosto de 2023 vinculada a la Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires”(UCA) como Directora de Investigación de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias. Su línea de trabajo se enfoca en enfermedades fúngicas de importancia económica, nuevas enfermedades y patologías emergentes. Asimismo, alternativas de control de enfermedades reduciendo el empleo de químicos sintéticos mediante el uso de microorganismos antagonistas y sustancias naturales derivadas de plantas para el biocontrol y promoción del crecimiento en el marco de una agricultura sustentable y de bajo impacto ambiental. La evaluación de documentos, proyectos y actividades académicas como miembro de Comités Académicos se encuentran asimismo bajo su responsabilidad.
Palabras Clave del perfil
FITOPATOLOGIA
ENFERMEDADES FUNGICAS
PATOLOGIA DE SEMILLAS
CONTROL BIOLOGICO
BIOESTIMULANTES
ENFERMEDADES FUNGICAS
PATOLOGIA DE SEMILLAS
CONTROL BIOLOGICO
BIOESTIMULANTES
Cargando...
1
0
5
0
false