Laboratorio de Microcirugía Experimental
Nombre de la Organización/Unidad
														
														
													
														
														
							
														
															
														
														
														
														
															
	
		
		
	
		
	
				
				
					
				
		
	
	
	
	
	
		
		
		
			
			
			
			
			
			
				
			
			
			
				
			
			
			
			
			
				Laboratorio de Microcirugía Experimental
			
						
			
		
		
		
		
	
		
	
	
	
	
		
	
	
	
	
Autoridades
														
														
													
														
														
							
														
															
														
														
														
														
															
	
		
		
	
		
	
				
				
					
				
		
	
	
Organización/Unidad superior
	
	
	
	
		
		
		
			
			
			
			
			
			
				
			
			
			
				
			
			
			
			
			
				El laboratorio de Microcirugía Experimental pretende investigar y describir aspectos anatómicos cruciales de la conexión neuroinmune a nivel de los tejidos linfoides asociados a las mucosas nasofaríngeas. Investigamos las aferencias y eferencias nerviosas que inervan los tejidos linfoides asociados a la mucosa nasal (NALT) en modelos experimentales de roedores. Debido a su localización anatómica, participación del NALT es crucial en el desencadenamiento de las respuestas inmunes ante infecciones bacterianas, virales y micóticas. Nuestro objetivo es identificar el sustrato anatómico determinando las relaciones espaciales entre fibras nerviosas autonómicas y las células inmunocompetentes. En una segunda etapa, investigar el papel de los distintos componentes nerviosos como moduladores de la respuesta inmune local.Otras líneas de trabajo:
- Investigamos y desarrollamos modelos de daño renal agudo. Evaluamos protocolos terapéuticos para disminuir la magnitud del mismo (colaboración con los doctores Chuluyán y Guerrieri, CEFYBO-CONICET).
 - Estudiamos desde el punto de vista anatómico en humanos las variaciones que se presentan en el desarrollo del ducto torácico y en modelos experimentales de roedores simulamos dichas alteraciones para evaluar sus efectos funcionales.
 - Desarrollo de un modelo experimental de degeneración macular no exudativa, en colaboración con los doctores Dorfman y Rosenstein, CEFYBO-CONICET.
 
Ciudad
														
														
													
														
														
							
														
															
														
														
														
														
															
	
		
	
		
		
	
				
				
					
				
		
	
	
	
		
		
		
			
			
			
			
			
			
				
			
			
			
				
			
			
			
			
			
				Ciudad autónoma de Buenos Aires
			
						
			
		
		
		
		
	
		
	
	
	
	
		
	
	
	
	
País
														
														
															
										        
	
	
	
		
	
	
		
		
		
			
			
			Argentina