Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16332
Título : Prolegómenos para una nueva edición de la Estoria de Merlín sobre la base del estudio ecdótico de su modelo subyacente
Prolegomena for a new edition of The Estoria de Merlín on the basis of the textual study of its underlying model
Autor : Casais, Alejandro 
Gracia, Paloma 
Palabras clave : Estoria de MerlínLITERATURA MEDIEVALEDICION CRITICAMs. Salamanca, Biblioteca Universitaria, 1877
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
Cita : Casais, A., Gracia, P. Prolegómenos para una nueva edición de la Estoria de Merlín sobre la base del estudio ecdótico de su modelo subyacente [en línea]. Letras. 2022, (86). doi:10.46553/LET.86.2022.p123-144. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16332
Resumen : Resumen: En el campo de las traducciones literarias el conocimiento –casi siempre esforzado y conjetural– del modelo subyacente que obró como ejemplar para la versión traducida reviste una enorme importancia puesto que muchas de las características textuales de dicha versión pueden deberse no a la libertad o el ingenio del traductor sino a las particularidades de la copia con la que este contó para su tarea. Un estudio reciente (Casais, en prensa) ha demostrado que la Estoria de Merlín (Ms. Salamanca, Biblioteca Universitaria, 1877 [1469-1470], folios 282v296r), traducción de los primeros dieciséis capítulos del Roman de Merlin de Robert de Boron (inicios del siglo XIII; Micha, 2000), ofrece lecciones que solo trae un sector concreto de la tradición del texto francés, a saber, los mss. de las familias y3 , z1 , z3 y z4 (Micha, 1958). Este artículo propondrá unos apuntes preliminares a propósito de las consecuencias prácticas que la identificación de tales mss. como presuntos modelos subyacentes acarrea para el proyecto de volver a editar críticamente la Estoria de Merlín, casi un siglo después de la aparición de la única edición completa hasta hoy publicada (Pietsch, 1924-1925).
Abtract: In the field of the literary translations, the knowledge –almost always labored and conjectural– of the underlying model that acted as the exemplar for the translated version is of great importance since many of the textual characteristics of that translation may not be due to the freedom or the inventiveness of the translator but to the particularities of the copy that he relied upon for his task. A recent study (Casais, in press) has shown that the Estoria de Merlín (Ms. Salamanca, University Library, 1877 [1469-1470], folios 282v-296r), a translation of the initial sixteen chapters of the Roman de Merlin by Robert de Boron (beginning of the 13th century; Micha, 2000), offers readings that only a specific sector of the French textual tradition brings, namely, the mss. of the families y3, z1, z3, and z4(Micha, 1958). This article will propose some preliminary notes regarding the practical consequences that the identification of such mss. as the presumed underlying models entails for the project of critically editing the Estoria de Merlín again, almost a century after the appearance of the only complete edition published to date (Pietsch, 1924-1925).
URI : https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16332
ISSN : 0326-3363 (impreso)
2683-7897 (online)
Disciplina: LITERATURA
DOI: 10.46553/LET.86.2022.p123-144
Derechos: Acceso abierto
Aparece en las colecciones: LETRAS - 2022 nro. 86 - Materia de Bretaña en el mundo ibérico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
prolegómenos-para-nueva-edición.pdf593,59 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
cover_issue_471_es_AR.jpg39,23 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Visualizaciones de página(s)

40
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

38
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Consultar


Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons