Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13831
Título : El Evangelio de Juan como generador de grandes crisis teológicas : aportes para una nueva lectura de las exégesis de Heracleón y de Orígenes
The Gospel of John as a generator of great theological crises : contributions for a new reading of the exegesis of Heracleon and Origen
Autor : Ciner, Patricia Andrea 
Palabras clave : EVANGELIO DE SAN JUANORIGENESEXEGESISCRISISTEOLOGIA
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología
Cita : Ciner, P. A. El Evangelio de Juan como generador de grandes crisis teológicas : aportes para una nueva lectura de las exégesis de Heracleón y de Orígenes [en línea]. Teología. 2022, 59 (137). doi: 10.46553/teo.59.137.2022.p59-78. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13831
Resumen : Resumen: En la actualidad, los Estudios Patrísticos abordan los apasionantes problemas teológicos que se suscitaron en los primeros siglos de nuestra era, desde nuevos paradigmas de análisis. En ese sentido, la existencia de una diversidad de corrientes en el cristianismo temprano es un hecho indiscutible para la investigación contemporánea, ya que no existen dudas acerca de que esta pluriformidad de posiciones, surgió a partir de la diversidad de interpretaciones de textos y de nociones teológicas. La clasificación de los diversos cristianismos en “protoortodoxos o protocatólicos, judeocristianos y gnósticos” que los especialistas contemporáneos han realizado, resulta muy útil para acceder a la lectura de un texto como el Comentario al Evangelio de Juan de Orígenes, al cual nos referiremos en esta ocasión. Pero debe ser ampliada aún más, ya que la teología de Orígenes, si bien se encuentra más cerca de lo que ha dado en llamarse protoortodoxia, tiene características únicas y distintivas con respecto a otros autores que se ubican en esta tradición. Fueron esas características únicas, las que fueron tan mal comprendidas por la posteridad y que terminaron produciendo las condenas del Concilio de Constantinopla en el año 553 . A modo de anticipo de lo que desarrollaremos más adelante, denominaremos a este cristianismo, místico-esotérico.
Abstract: Today, Patristic Studies approach the exciting theological problems that arose in the first centuries of our era from new paradigms of analysis. In this sense, the existence of a diversity of currents in early Christianity is an indisputable fact for contemporary research, since there is no doubt that this pluriformity of positions arose from the diversity of interpretations of texts and theological notions. The classification of the various Christianities into “proto-orthodox or proto-Catholic, Judeo-Christian and Gnostic” that contemporary scholars have made is very useful for accessing a text such as Origen’s Commentary on the Gospel of John, to which we will refer on this article. But it must be further expanded, for Origen’s theology, while closer to what has come to be called proto-orthodoxy, has unique and distinctive characteristics with respect to other authors who are placed in this tradition. It was these unique characteristics that were so misunderstood by posterity and which ended up producing the condemnations of the Council of Constantinople in 553. As a foretaste of what we shall develop later, we shall call this Christianity mystical-esoteric.
URI : https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13831
ISSN : 0328-1396 (impreso)
2683-7307 (online)
Disciplina: TEOLOGIA
DOI: 10.46553/teo.59.137.2022.p59-78
Derechos: Acceso abierto
Aparece en las colecciones: TEO - 2022 Tomo LIX nro. 137

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
evangelio-juan-generador-grandes.pdf866,33 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
portada.pdf1,23 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Visualizaciones de página(s)

107
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

318
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Consultar


Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons