Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7616
Título : Los cíclopes no cultivan
Cyclopes do not cultivate
Autor : Baliña, Luis 
Palabras clave : HOMEROODISEAHERMENEUTICACULTURAMETODOANALISIS FILOSOFICO
Fecha de publicación : 2013
Editorial : Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología
Cita : BALIÑA, Luis M., Los cíclopes no cultivan [en línea]. Teología, 111 (2013). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7616
Resumen : Resumen: Una visita a la isla de los cíclopes se propone como mirada a los orígenes de nuestra cultura en Odisea, IX. Polifemo es como un espejo que invierte la imagen. Devuelve invertida como incultura la imagen de una cultura: una tierra cultivada, un hombre culto, una convivencia cuidada.
Abstract: Cyclops’ island (Odyssey IX) is visited in order to peer into the origins of our culture. Polyphem is like an inverted mirror: it turns upside down our images of a cultivated land, a cultivated man, a cared- for living together.
URI : https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7616
Disciplina: FILOSOFIA
Derechos: Acceso Abierto
Aparece en las colecciones: TEO - 2013 Tomo L nro. 111

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
ciclopes-no-cultivan-balina.pdf340,42 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Visualizaciones de página(s)

97
comprobado en 30-abr-2024

Descarga(s)

171
comprobado en 30-abr-2024

Google ScholarTM

Consultar



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons