Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18018
Título : “Dobbs” y los caminos legislativos para la derogación del aborto como pretendido derecho en Argentina
Autor : Lafferrière, Jorge Nicolás 
Palabras clave : ABORTOLEGALIZACION DEL ABORTODobbs V. Jackson Women's Health OrganizationBIOETICAJURISPRUDENCIA
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Marcial Pons Argentina
Cita : Lafferrière, J. N. “Dobbs” y los caminos legislativos para la derogación del aborto como pretendido derecho en Argentina [en línea] En: De Martini, S.M.A. y Ranieri de Cechini, D. (coordinadores). El aborto en Estados Unidos: lecciones de “Dobbs” para Latinoamérica. Buenos Aires: Marcial Pons Argentina, 2024. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18018
Resumen : La sentencia de la Suprema Corte de los Estados Unidos en el “Dobbs, State Health Officer of the Mississippi Department of Health, et al. v. Jackson Women’s Health Organization et al.” del 24 de junio de 2022 sostuvo la constitucionalidad de una ley de Mississippi y derogó judicialmente los precedentes “Roe v. Wade” (1973) y “Planned Parenthood of Southeastern P. v. Casey” (1992) que habían sostenido, de forma manifiestamente equivocada, que existía un derecho al aborto. Al no existir un derecho así en la Constitución, ni siquiera implícitamente el máximo tribunal trasladó a las legislaturas de cada estado la cuestión de regular o prohibir el aborto. Este fallo, que aborda complejas cuestiones que responden a las particulares características del sistema jurídico estadounidense, ha tenido una gran trascendencia en todo el mundo. Si analogamos “Roe” y “Casey” con la ley 27.610 que regula el aborto como “pretendido derecho” en la Argentina, una primera aspiración para revertir la situación de legalización del aborto sería contar con nuestro “Dobbs”, es decir, un fallo que declarara la inconstitucionalidad de la ley 27.610 en forma completa. En tal caso, surgiría el problema de si puede retomar vigencia la ley penal anterior2 . No me concentraré en este aspecto aquí. Mientras no se declare la inconstitucionalidad completa de la ley, podrían darse casos en los que se pronuncia una inconstitucionalidad parcial, por ejemplo ante una negativa a la objeción de conciencia, ante un problema de cobertura de salud, ante una falta de información previa al consentimiento informado, etc. Esos fallos irían limitando los injustos alcances de la ley 27610. Pero no abordaré aquí ese camino judicial...
URI : https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18018
ISBN : 9789871775644
Disciplina: DERECHO
Derechos: Acceso restringido
Aparece en las colecciones: Libros/partes de libro

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato Usuarios registrados haga click en: Login
dobbs-caminos-legislativos-argentina.pdf710,05 kBAdobe PDF  
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Google ScholarTM

Consultar


Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons