Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16970
Título : El financiamiento de los futuros sistemas de pensiones
Autor : Pino, Ariel G. 
Palabras clave : DERECHO PREVISIONALSISTEMAS DE JUBILACIONFINANCIAMIENTOSEGURIDAD SOCIALESTADO
Fecha de publicación : 2004
Editorial : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
Cita : Pino, A. G. El financiamiento de los futuros sistemas de pensiones [en línea]. Prudentia Iuris. 2004, 59. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16970
Resumen : Resumen: Los Sistemas de Pensiones (y Jubilaciones) enfrentan retos que generan una continua y creciente necesidad de FINANCIAMIENTO. Las cotizaciones sociales ya no son autosuficientes para lograr el equilibrio financiero de los Sistemas, por lo que es necesario que el Estado participe en el financiamiento de forma cada vez más significativa. El financiamiento mediante cotizaciones sociales generalmente otorga beneficios relacionados con las remuneraciones; mientras que alcanzado por impuestos lo hace sin guardar esta relación y usualmente es de una cuantía fija. Seguidamente analizaremos la posibilidad de combinar el financiamiento impositivo con el acceso a beneficios relacionados con las remuneraciones de la etapa activa.
Cobertura Espacial: Argentina
URI : https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16970
ISSN : 0326-2774
2524-9525 (online)
Disciplina: DERECHO
Derechos: Acceso abierto
Aparece en las colecciones: PI - 2004 nro.59

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
financiamiento-futuros-sistemas.pdf243,05 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Visualizaciones de página(s)

21
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

3
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Consultar



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons