Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16114
Título : Hebe Carmen Pelosi, Las relaciones franco-argentinas, 1880-1918. Inmigración, comercio y cultura, Buenos Aires, Librería Histórica, 2008, 221 pp
Autor : Carsen, María Victoria 
Palabras clave : RELACIONES INTERNACIONALESINMIGRACION EN ARGENTINAPOBLACIONCENSOSRESEÑASCOMERCIOCULTURA
Fecha de publicación : 2008
Editorial : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y americana
Cita : Carsen, M. V. Hebe Carmen Pelosi, Las relaciones franco-argentinas, 1880-1918. Inmigración, comercio y cultura, Buenos Aires, Librería Histórica, 2008, 221 pp [en línea]. Temas de historia argentina y americana. 2008, 13. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16114
Resumen : Resumen: No puede negarse la clara influencia de la cultura francesa en la sociedad argentina en el período estudiado en el nuevo libro de Hebe Pelosi. Esta obra se ocupa de retratar las décadas en las que la dirigencia argentina se propuso, con éxito, integrar a la Argentina al “mundo”, lo que de acuerdo a su perspectiva significaba vincularse económica y diplomáticamente con los países más avanzados de Europa y desde ya, los lazos con Francia eran centrales para este objetivo. La autora identifica, como el título de la obra lo señala, un trípode en las relaciones de Francia con Argentina desde fines del siglo XIX hasta los comienzos de la Primera Guerra Mundial. A lo largo de los nueve capítulos que componen el libro se presenta un análisis pormenorizado de cada uno de los siguientes aspectos: inmigración francesa, comercio entre ambas naciones e influencia cultural del país galo. El primer eje de análisis, la inmigración, fue central en el proyecto de la Generación del ‘80 y fue considerada una herramienta esencial para la creación de una sociedad moderna. Si bien para los antecedentes del período a estudiar la información de fuentes con la que se cuenta es fragmentaria, aún así es claro que desde 1830 las relaciones entre ambos países se hacen más fuertes hasta llegar al momento que nos interesa.
Cobertura Espacial: Argentina
Francia
Cobertura Temporal: SIGLO XIX
URI : https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16114
ISSN : 1666-8146
2618-1924 (online)
Disciplina: HISTORIA
Derechos: Acceso abierto
Aparece en las colecciones: TEM - 2008 nro. 13

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
hebe-carmen-pelosi-relaciones.pdf172,45 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
temas-de-historia13.jpg8,38 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Visualizaciones de página(s)

49
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

38
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Consultar



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons