Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15933
Título : El pensamiento de Tomás de Aquino y los problemas de nuestro tiempo
Autor : Balzer, Carmen 
Palabras clave : PENSAMIENTO FILOSOFICOTomás de Aquino, Santo, 1225?-1274ANTROPOLOGIA FILOSOFICAMETAFISICA
Fecha de publicación : 1975
Editorial : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
Cita : Balzer, C. El pensamiento de Tomás de Aquino y los problemas de nuestro tiempo [en línea]. Sapientia. 1975, 30 (117). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15933
Resumen : Resumen: Tomás de Aquino, la gran luminaria del siglo xiii, lo es también de todo tiempo. Su celebridad no sólo radica en la santidad de vida, sino también en la hondura de su sabiduría y el peso de su doctrina tanto filosófica como teológica. Ambos aspectos se conjugan admirablemente en el excelso título de "Doctor Angélico" que la Iglesia universal le confirió, estampando así de una vez por todas lo que puede ser la claridad y transparencia del pensamiento enraizado en la virtud del hombre que ha adquirido el perfecto dominio sobre sí mismo, dejándose guiar e iluminar por la gracia divina que lo auxilia desde lo alto. Una vez tomados los hábitos en la orden de Santo Domingo, pronto fue destinado a París, donde enseñó en el Colegio de Santiago al mismo tiempo que preparaba sus grados universitarios. No tardó en adquirir fama de maestro, pero la piedra de toque de su mundo intelectual quedó marcada por sus dos monumentales "Sumas": la "Suma Teológica", la "Suma Contra Gentiles", los dos mayores compendios de todo el saber medieval y antiguo. Con mucho acierto se ha destacado la sorprendente analogía que existe entre estas ingentes "Sumas" y los gigantes de piedra que son las Catedrales góticas. Ciertamente que tal similitud no viene más que a confirmar la interrelación que siempre puede establecerse entre las distintas expresiones culturales —en este caso, entre la teología, la filosofía y la arquitectura— de una misma época histórica, cual si fueran distintas variaciones musicales de un mismo tema melódico.
URI : https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15933
ISSN : 0036-4703
Disciplina: FILOSOFIA
Derechos: Acceso abierto
Aparece en las colecciones: SAP - 1975 Vol XXX nro. 117

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
pensamiento-tomás-aquino-problemas.pdf131,85 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Visualizaciones de página(s)

275
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

117
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Consultar



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons