Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15383
Título : Relación entre el funcionamiento ejecutivo y la comprensión de textos en estudiantes de secundaria
Autor : Benegas Montuelle, Juan Manuel 
Otros colaboradores: Vernucci, Santiago
Director de Tesis: Tabullo, Angel
Palabras clave : ADOLESCENTESCOMPRENSION DE TEXTOSMEMORIA DE TRABAJOINHIBICIONFUNCIONES EJECUTIVASCOGNICION
Fecha de publicación : 2022
Cita : Benegas Montuelle, J. M. Relación entre el funcionamiento ejecutivo y la comprensión de textos en estudiantes de secundaria [en línea]. Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15383
Resumen : Resumen: Las funciones ejecutivas son habilidades cognitivas complejas que se han demostrado asociadas a la comprensión de textos. No obstante, todavía existen discusiones sobre la participación de algunos procesos específicos en esta relación, como lo son la flexibilidad cognitiva o la inhibición de respuesta. En este debate surgen distintas hipótesis que pueden influir en este problema, variando desde factores sociodemográficos al tipo de texto que se esté leyendo. Dado esto, el estudio presente se propuso aportar evidencia en base a los siguientes objetivos: 1) examinar la relación entre el funcionamiento ejecutivo (memoria de trabajo, flexibilidad cognitiva y procesos inhibitorios), los hábitos de lectura y la comprensión de textos expositivos y narrativos en estudiantes de secundaria; 2) describir la comprensión de textos expositivos y narrativos en esta población; 3) describir las funciones ejecutivas previamente nombradas; 4) describir hábitos de lectura; 5) examinar la asociación entre FE y comprensión en ambos tipos de texto; 6) examinar la asociación entre hábitos de lectura y la comprensión de textos; 7) identificar los principales predictores entre FE y la comprensión de textos; 8) identificar los principales predictores entre los hábitos de lectura en la comprensión de textos. Este trabajo posee un enfoque cuantitativo no experimental con un diseño transversal y un alcance correlacional. Participaron del estudio 121 alumnos de secundaria de 12 a 15 años. Se encontraron, para la comprensión de textos expositivos, que los predictores son flexibilidad cognitiva y memoria de trabajo verbal dada la complejidad del texto. Para los textos narrativos, la eficacia lectora se posicionó como predictor, dato que coincide con la menor carga cognitiva que estos requieren y que implican mayor velocidad de procesamiento y decodificación. Se obtuvo mejor desempeño en textos narrativos y las mujeres tuvieron mejores resultados en general. No hubo contribución del control inhibitorio ni del vocabulario.
Abstract: Executive functions are complex cognitive abilities that have been associated with reading comprehension. However, there are still discussions about the participation of some specific processes in this relationship, such as shifting or response inhibition. In this debate, different hypotheses arise that can influence this problem, varying from sociodemographic factors to the type of text that is being read. Given this, the present study aims to: 1) examine the relationship between executive functioning (working memory, shifting and inhibition), reading habits and reading comprehension of expository and narrative texts in high school students; 2) describe reading comprehension of expository and narrative texts in this population; 3) describe the executive functions previously named; 4) describe reading habits; 5) examine the association between executive functioning and reading comprehension in both type of texts; 6) examine the association between reading habits and reading comprehension; 7) identify the main predictors between executive functions and reading comprehension; 8) identify the main predictors between reading habits and reading comprehension. This research has a non-experimental quantitative approach with a cross-sectional design and a correlational scope. A total of 121 high school students aged 12 to 15 years participated in the study. Results showed that shifting and verbal working memory significantly predicted reading comprehension of expository texts, possibly due to the complexity of text. For narrative texts, reading efficiency was significant predictor, a fact that coincides with the lower cognitive load that these require and that implies greater processing and decoding speed. Better performance was obtained in narrative texts and women had better results in general. There was no contribution from inhibition or vocabulary to reading comprehension.
URI : https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15383
Disciplina: PSICOLOGIA
Derechos: Acceso abierto
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
relación-funcionamiento-ejecutivo.pdf784,7 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Visualizaciones de página(s)

155
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

229
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Consultar



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons