Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15314
Título : La experiencia del ser
Autor : Ponferrada, Gustavo Eloy 
Palabras clave : SERMETAFISICAONTOLOGIA
Fecha de publicación : 1976
Editorial : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
Cita : Ponferrada, G. E. La experiencia del ser [en línea]. Sapientia. 1976, 31 (120). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15314
Resumen : Una de las características más típicas del mundo contemporáneo es la función vital que en él ejercen las ciencias experimentales y su lógico corolario, la tecnología. No nos puede extrañar, por lo tanto, que el prestigio del saber científico sobrepase hoy las más optimistas previsiones de sus fervientes admiradores del siglo pasado. Es cierto que el ingenuo entusiasmo de esos panegiristas, fuertemente influidos por el positivismo comteano, nos parece ahora una actitud casi infantil: a nadie se le ocurriría (como a Renán en 1848, en L'Avenir de la Science) esperar de los avances de las ciencias la solución de todos los problemas humanos 1. Pero también es cierto que gracias a la ciencia el hombre ha logrado triunfos insospechados en el siglo pasado: dominar la !energía atómica, poner sus pies en la luna, escudriñar con sondas remotos planetas, seguir paso a paso los procesos metabólicos de su propio organismo. Y, en un ámbito más doméstico, vivir mucho más cómodamente, trasladarse muy rápidamente, comunicarse casi instantáneamente con sus semejantes más lejanos...
URI : https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15314
ISSN : 0036-4703
Disciplina: FILOSOFIA
Derechos: Acceso abierto
Aparece en las colecciones: SAP - 1976 Vol XXXI nro. 120

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
experiencia-ser-ponferrada.pdf407,88 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Visualizaciones de página(s)

32
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

31
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Consultar



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons