Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15238
Título : Público y privado
Autor : Pueyrredón, Ernesto 
Palabras clave : DERECHO PUBLICODERECHO PRIVADOFILOSOFIA DEL DERECHO
Fecha de publicación : 1977
Editorial : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
Cita : Pueyrredón, E. Público y privado [en línea]. Sapientia. 1977, 32(125) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15238
Resumen : Resumen: La definición y división del Derecho que los compiladores del Digesto tomaron del libro I de las Instituciones de Ulpiano y pusieron como principio y punto de partida de la ley recopilada es, a nuestro parecer, una muestra sumamente expresiva de la influencia que ejerció la filosofía de Aristóteles en la mente► y la obra de los jurisconsultos romanos de la época clásica. Hay quienes niegan esa influencia (y, en general, la de la filosofía ) porque piensan que los jurisconsultos estaban de tal modo inclinados por sus disposiciones mentales a la consideración y análisis de problemas jurídicos concretos que su mente no era apta para elevarse a ideas y a principios universales; pero hay también quienes sostienen que "los jurisconsultos, romanos estuvieron familiarizados con las doctrinas más abstractas y nada tuvieron de la pretendida repugnancia a la especulación filosófica".
URI : https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15238
Disciplina: FILOSOFIA
Derechos: Acceso abierto
Aparece en las colecciones: SAP - 1977 Vol XXXII nro. 125

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
publico-privado.pdf635,8 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
sapientia125.jpg6,18 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Visualizaciones de página(s)

126
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

351
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Consultar



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons