Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14797
Título : Ordo et mysterium
Autor : Komar, Emilio 
Palabras clave : CONTEMPLACIONTomás de Aquino, Santo, 1225?-1274FILOSOFIAORDEN
Fecha de publicación : 1979
Editorial : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
Cita : Komar, E. Ordo et mysterium [en línea]. Sapientia. 1979, 34 (133-134). Disponible en:
Resumen : Resumen: A — 1 — Josef Pieper puso como título a la parte filosófica de su Thomas Brevier dos palabras: "Ordo et Mysterium", que resumen muy adecuadamente el espíritu de toda la cosmovisión del Aquinate. 2 — Si, en cambio, buscamos las voces "orden" y "misterio" en el Hegel-Lexikon de H. Glockner, las buscaremos inútilmente. No figuran en la especulación dialéctica hegeliana. Quizás no será exagerado decir que esta ausencia define profundamente el pensamiento en cuestión. 3 — Lo esencial de la dialéctica hegeliana lo expresa con sencillez F. Engels- en Feuerbach y el fin de la filosofía clásica alemana: "La tes de la racionalidad dianoicidad, no logicidad; obs. nuestra) de todo lo real, se resuelve, según las reglas de la dialéctica hegeliana en esta otra: todo lo que existe merece morir".
URI : https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14797
ISSN : 0036-4703
Disciplina: FILOSOFIA
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones: SAP - 1979 Vol XXXIV nro. 133-134

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
ordo-et-mysterium.pdf178,98 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
sapientia133-134.pdf.jpg6,96 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Visualizaciones de página(s)

106
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

101
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Consultar



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons