Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14790
Título : Sobre las virtudes morales
Autor : García Alonso, María de la Luz 
Palabras clave : VIRTUDES MORALESHOMBRECONDUCTA HUMANAVIRTUDORDEN MORAL
Fecha de publicación : 1980
Editorial : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
Cita : García Alonso, M. de la L. Sobre las virtudes morales [en línea]. Sapientia. 1980, 35 (137-138). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14790
Resumen : El orden moral es el de la acción libre. No cabe hablar de acción libre ni de moralidad al margen del uso de la razón.1 La moralidad, no consiste sino en la ordenación racional de los amores. 2En el hombre se dan multitud de tendencias amorosas, tendencias que pertenecen a tres órdenes jerarquizadas • entre sí: tendencias naturales, que no siguen a un fin conocido por el sujeto, tendencias sensitivas, que siguen al bien sensiblemente conocido por el sujeto, y tendencias voluntarias, que siguen al bien intelectualmente conocido por el sujeto.3 En los seres dotados de apetitos naturales y sensitivos, sucede que los apetitos naturales funcionan a través de los sensitivos, es decir según el modo de actuar de éstos. Así, en los animales superiores, aunque el instinto de conservación del individuo es un apetito natural, no obstante, se ejerce a través del conocimiento, como si fuese un apetito sensitivo. Un pájaro se alimenta en función de haber percibido sensiblemente el alimento, cosa que desde luego no sucede con los vivientes inferiores: con los árboles o con las bacterias. - En el hombre, dotado no sólo de apetito natural y sensitivo, sino también de apetito intelectual, acontece que aquéllos funcionan a través de éste. Esto es, que el apetito natural de la nutrición, funciona no sólo a través del conocimiento sensible —por la representación de un alimento sabroso— sino por la representación intelectual suya (se catalogan las fresas como postre y como postre de buena calidad y ligero). Este hecho facilita el colocar en el tablero de la moralidad a la totalidad de las tendencias amorosas del hombre, y simplifica, al menos en principio, la ordenación moral de los amores...
URI : https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14790
ISSN : 0036-4703
Disciplina: FILOSOFIA
Derechos: Acceso abierto
Aparece en las colecciones: SAP - 1980 Vol XXXV nro. 137-138

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
sobre-virtudes-morales.pdf310,75 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
sapientia137-138.pdf.jpg25,65 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Visualizaciones de página(s)

157
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

1.788
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Consultar



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons