Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13978
Título : Andrea Dalledonne, Implicazioni del tomismo originario, Quadrivium Edizioni, Génova, 1981, 144 pp.
Autor : Sacchi, Mario Enrique 
Palabras clave : RESEÑASDalledonne, Andrea, 1939-TOMISMOFILOSOFIA ITALIANA
Fecha de publicación : 1985
Editorial : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
Cita : Sacchi, M. E. Andrea Dalledonne, Implicazioni del tomismo originario, Quadrivium Edizioni, Génova, 1981, 144 pp. [en línea]. Sapientia.1985, 40 (157). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13978
Resumen : Este libro de Andrea Dalledonne, profesor de la Universidad de Perugia, recoge diversos ensayos publicados con anterioridad en varios órganos bibliográficos italianos. El autor, dueño de una pluma enérgica, acomete aquí el tratamiento de importantes asuntos filosóficos y de otras cuestiones que interesan directamente a la sagrada teología. La obra se inicia con un estudio de las connotaciones teoréticas de la encíclica Aeterni Patris de León XIII y de las exigencias que ella impone al filósofo cristiano (pp. 5-22). Esta sección define claramente la dirección del filosofar de Dalledonne, pues allí anuncia, en consonancia con el documento leonino, que la aceptación de los principios del tomismo obliga a asumir la misión filosófica con la severidad propia de un espíritu cuyo fin es la conquista de la verdad. El rigor de este planteo lleva a un enfrentamiento inexorable con el humanismo inmanentista del pensamiento moderno. En ese enfrentamiento, Dalledonne suscribe las posiciones de Camelia Fabro, calificado como "el máximo filósofo tomista contemporáneo" (p. 6), quien ha denunciado la homogeneidad de la crisis del inmanentismo desatada a partir del cogito de Descartes y que llega a nuestros días con renovado ímpetu a través del grueso de los pensadores actuales, con Heidegger a la cabeza. La respuesta a esta crisis es la proclama de León XIII invitando a regresar a Santo Tomás, cosa que Dalledonne entiende, y con justicia, como la recuperación del "tomismo esencial" en la profundidad de la expresa especulación del Doctor Angélico, sobre todo por lo que incumbe a la tesis suprema de la metafísica aquiniana : la perfección eminente del esse concebido al modo del acto más intensivamente determinante de la realidad de los entes que pueblan el universo, y esto, precisamente, por ser una participación del acto puro, el ser subsistente en razón de su esencia...
URI : https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13978
ISSN : 0036-4703
Disciplina: FILOSOFIA
Derechos: Acceso abierto
Aparece en las colecciones: SAP - 1985 Vol XL nro. 157

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
andrea-dalledonne-implicazion.pdf58,15 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
sapientia157.pdf.jpg30,46 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Visualizaciones de página(s)

36
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

34
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Consultar



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons