Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13899
Título : Libertad y temporalidad
Autor : Estrada, José M. de 
Palabras clave : LIBERTADLIBRE ALBEDRIOTomás de Aquino, Santo, 1225?-1274TIEMPOFILOSOFIA
Fecha de publicación : 1986
Editorial : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
Cita : Estrada, J. M. de, Libertad y temporalidad [en línea]. Sapientia. 1986, 41 (159). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13899
Resumen : Resumen: La libertad implica, sin duda, perfección. Cabría decir que cuanto más alta es la dignidad de un ser, tanto más libre es. "La libertad de albedrío, dice Santo Tomás, pertenece a la dignidad del hombre. La libertad radica en la persona; manifiesta la capacidad de autoposesión del ser personal. La libertad se funda en el espíritu, el cual puede volver sobre sí mismo superando la limitación de la realidad sensible en una suerte de transparencia que lo hace independiente y autónomo en sí mismo.
URI : https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13899
ISSN : 0036-4703
Disciplina: FILOSOFIA
Derechos: Acceso abierto
Aparece en las colecciones: SAP - 1986 Vol XLI nro. 159
SAP - 1986 Vol XLI nro. 159

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
libertad-temporalidad.pdf100,42 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Visualizaciones de página(s)

76
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

33
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Consultar



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons