Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13798
Título : Retrato de Octavio Nicolás Derisi, por Battista Mondin, decano y profesor de la Facultad de Filosofía de la Pontificia Universidad Urbaniana de Roma. Publicado en el L'Osservatore Romano, edición italiana, del 18-XII-1985
Autor : Castro, Edgardo 
Palabras clave : PENSAMIENTO FILOSOFICODerisi, Octavio Nicolás, 1907-2002HISTORIA DE LA FILOSOFIAORDEN MORALTOMISMORESEÑAS
Fecha de publicación : 1986
Editorial : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
Cita : Castro, E. Retrato de Octavio Nicolás Derisi, por Battista Mondin, decano y profesor de la Facultad de Filosofía de la Pontificia Universidad Urbaniana de Roma. Publicado en el L'Osservatore Romano, edición italiana, del 18-XII-1985 [en línea]. Sapientia. 1986, 41 (160). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13798
Resumen : Resumen: OarAvio Nicouls Dmsi es una de las figuras intelectuales más representativas y más prestigiosas no sólo del continente Latino-Americano sino del mundo entero. Desde hace una década de años he tenido la fortuna de mantener frecuen tes contactos con este singular pensador católico argentino, quedando profun damente maravillado por la solidez y lucidez de su pensamiento, por la vastedad de su cultura y de su saber, por la simplicidad y claridad de su estilo y de su discurso, por la amabilidad, suavidad y dulzura de su rostro, por la intensidad de su vida espiritual, por el candor de su fe. Hacía tiempo que, a través de las lecturas de sus obras, reconocí en Derisi a un maestro; después del primer encuentro personal tuve la percepción de hallar en él también a un padre. Efectivamente, el título más bello que Derisi puede ostentar es el de ser el padre de innumerables inteligencias, a las cuales ha brindado durante años el alimento delicioso de la verdad. Octavio Nicolás Derisi nació el 27 de abril de 1907 en Pergamino (Argentina)› ciudad situada a mitad de camino entre Buenos Aires y Córdoba. Su padre, José; su madre, Angela Lomato, eran italianos. Penúltimo de una numerosa familia de hermanos y hermanas, Octavio sintió desde pequeño atracción por la vida sacerdotal y por ello, concluida la escuela elemental, ingresó en el Seminario de Villa Devoto, donde cursó la totalidad de los estudios humanísticos, filosóficos y teológicos. El 20 de diciembre de 1930 fue consagrado sacerdote por el cardenal Santiago Luis Copello.
URI : https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13798
ISSN : 0036-4703
Disciplina: FILOSOFIA
Derechos: Acceso abierto
Aparece en las colecciones: SAP - 1986 Vol XLI nro. 160

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
retrato-octavio-nicolás-derisi.pdf93,78 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
sapientia160.pdf.jpg28,51 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Visualizaciones de página(s)

42
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

31
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Consultar



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons