Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13762
Título : Significado del pensamiento de Michele Federico Sciacca para el hombre de hoy
Autor : Caturelli, Alberto 
Palabras clave : Sciacca, Michele Federico, 1908-1975FILOSOFIA ITALIANAFILOSOFIA CONTEMPORANEAANTROPOLOGIA FILOSOFICAFILOSOFIA CRISTIANA
Fecha de publicación : 1986
Editorial : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
Cita : Caturelli, A. Significado del pensamiento de Michele Federico Sciacca para el hombre de hoy [en línea]. Sapientia.1986, 61 (162). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13762
Resumen : Este acto, uno de los más significativos de mi vida por el simbolismo y el sentido providencial que tiene para mí, trae a mi memoria la doctrina de Antonio Rosmini sobre la gratitud: "Este sentimiento nace del conocimiento que tiene el hombre de haber recibido los bienes, de haber sido beneficiado. Ahora, el recibir bienes no pone ninguna dignidad moral en quien los recibe; ( ) la dignidad moral está entera de parte de quien los da, siendo aquellos bienes objetivos para quien los produce y no para quien los recibe, respecto del cual son subjetivos": En efecto, aunque colmado por el honor y el bien subjetivo con el cual se me honra, la dignidad moral y el mérito pertenecen totalmente a quienes lo dan: los Padres Rosminianos, Michele Federico Sciacca, el gran ausente-presente y Dios mismo como dador de todo bien objetivo. Dos movimientos del ánimo produce la gratitud que llena mi corazón: Primero, "de estima y de amor hacia la dignidad moral de su benefactor, y este debe ser naturalmente un afecto alegre y lleno de gozo"; el segundo no es otro que "el sentido de un cierto pudor" por el bien recibido y que "se manifiesta en una humillación de sí mismo".1Pudor y saludable humillación, sentimiento de la propia nada y, a la vez, ánimo lleno de gozo, que me hace pedir a Dios lo mismo que pedía Rosmini: "Nadifícame en mí, tu Hijo sólo sea en mí, no sea más yo, nadifícame en mí".2Desde el abismo de la propia nadidad, emerge, pues, esta gratitud hacia los Padres rosminianos, hacia el maestro y amigo ausente-presente y hacia Dios como supremo dador de todo bien...
URI : https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13762
ISSN : 0036-4703 (impreso)
0036-4703 (online)
Disciplina: FILOSOFIA
Derechos: Acceso abierto
Aparece en las colecciones: SAP - 1986 Vol XLI nro. 162

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
significado-pensamiento-michele.pdf560,36 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
sapientia162.pdf.jpg29,92 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Visualizaciones de página(s)

204
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

363
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Consultar



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons